Bonilla en el Senado: afirma que BC tiene gobierno panista, el cual impone las tácticas de García Luna pese a la oposición de AMLO
En su primera participación en la tribuna del Senado de la República luego de recuperar formalmente la curul que el tribunal electoral federal le retiró el pasado 5 de mayo, el ex gobernador de Baja California Jaime Bonilla Valdez acusó directamente a la mandataria morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda de presidir un gobierno panista y ser la responsable de los hechos violentos que se suscitaron en los últimos días en el estado norteño.

Su pleito llegó hoy al Senado y suman al presidente López Obrador (Cortesía).
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos
Foto destacada: Jaime Bonillla, hoy en el Senado (Cortesía).
Ensenada, B.C., México, miércoles 17 de mayo del 2022.- Ello porque según recordó el también morenista en la Sesión Permanente de hoy en el Senado de la República, a los pocos días de que Ávila asumió la titularidad del ejecutivo en Baja California, apareció “una enorme manta” en Tijuana, firmada por presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, en donde reclamaron a Ávila Olmeda el haber “violado el acuerdo” de gobernabilidad entre ella y el grupo transnacional delictivo.
“Eso no pasó jamás en mi gobierno”, dijo Bonilla al responder a una pregunta que le hizo la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Kenia López Rabadán, para que el ex mandatario precisara su “acusación gravísima” contra Marina del Pilar Ávila de ser la directamente responsable de los acontecimientos violentos acaecidos en cinco de los siete municipios de Baja California.
Asimismo denunció que Ávila Olmeda impuso la operación de un modelo de seguridad pública en Baja California que se inspira en el método impuesto en dos sexenios presidenciales por el panista Genaro García Luna, actualmente preso en los Estados Unidos bajo acusaciones de conspiración internacional para distribuir, poseer e importar cocaína; aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa; y realizar declaraciones falsas.
Eso pasó –afirmo el senador bajacaliforniano- pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador le dijo directamente a la gobernadora, “en una mesa de seguridad”, que “eso no funciona”.
Y afirmó: “Ahora entra (el método García Luna) con un gobierno de Morena, pero realmente operado en un esquema panista en donde el mismísimo esposo de la gobernadora –Carlos Torres Torres, ex panista y ahijado político del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa– toma decisiones gubernamentales al grado de proponer e imponer a los secretarios” en el gobierno marinista.

La gobernadora y su esposo, según ilustración del portal digital elmaldad.com
Bonilla, sobre quien pesó una denuncia penal del gobierno estatal por diversos delitos vinculados con la fracasada instalación de un parque de energía solar en Méxicali, no dejó pasar la oportunidad de informar a sus colegas legisladores que el fiscal de Baja California -Ricardo Iván Carpio Sánchez- debió renunciar inmediatamente después de que autoridades estadounidenses detuvieron a su secretario particular en posesión de drogas.
“Pero no todo el mundo está preparado para tomar las riendas y ese es el caso de Baja California”, corrigió para después acusar a Marina del Pilar Ávila de no tener oficio político ni conocimiento de los temas que pasan en Baja California.
Bonilla también iba a denunciar en el máximo foro del Senado al secretario de Economía e Innovación del gobierno marinista –Kurt Honold Morales, un amigo muy cercano del empresario Jorge Hank Rhon-, pero la intervención de Kenia López, primero, y después del diputado Leonel Godoy Rangel, uno de los operadores de Yeidckol Polevnsky Gurwitz para imponer a Jaime Bonilla como candidato de Morena a la gubernatura de Baja California en 2019, impidieron que el ex mandatario concretara su delación pública.
Cabe resaltar que Godoy Rangel intentó evitar que su antiguo protegido continuara haciendo uso de la palabra en la tribuna para atacar a la gobernadora Marina del Pilar, pero fracasó cuando el presidente de la sesión permanente del Senado, el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, se apegó a la norma establecida de participación de los legisladores.
A continuación, el video de la intervención de Bonilla Valdez en la tribuna del Senado: