Bonilla dice: “Nos están asustando” con peligrosidad del Covid 19, pero Ensenada cierra acceso a visitantes
Debido al incremento de muertes y contagios derivados por avance del COVID-19 en Baja California, a partir de las 00:00 horas del lunes 20 de abril será restringida la entrada a quienes no justifiquen su visita al municipio de Ensenada.
4 Vientos / Ayuntamiento Ensenada / Foto principal: Internet
Ensenada, B.C., 19 de abril de 2020.- El presidente Armando Ayala Robles informó que esta medida es con motivo de la “Declaratoria del Acuerdo por el que se establecen los lineamientos a que quedará sujeto el Control Sanitario en Materia de Seguridad y Salubridad Municipal”.
Recordó que en las últimas semanas se ha atestiguado el incremento de muertes y contagios por el avance del COVID-19, sobre todo en las ciudades de Tijuana y Mexicali, así como del sur de California.
“Nuestra preocupación y necesidad de proteger a la comunidad nos obliga, como autoridad, a endurecer las medidas de prevención para evitar la propagación de este virus”, expresó.
Por esto, en la Comisión de Seguridad del Plan Municipal de Atención ante la Emergencia Sanitaria COVID-19, se tomaron las siguientes determinaciones para “blindar” el municipio:

Foto: La Jornada BC
1.-A partir de las 00:00 horas de este lunes 20 de abril, será restringido el acceso a la ciudad a personas que no justifiquen su visita. En ese sentido, la circulación vehicular y de peatones será únicamente para casos de emergencia, salud, transporte a lugares de trabajo y abastecimientos de víveres y medicinas, atendiendo las medidas de sana distancia e higiene respiratoria.
2.- Serán reforzados los filtros sanitarios, ampliando los cuestionamientos a quienes lleguen y salgan a la ciudad.
3.- Continuará el horario restringido que comprende de las 21:00 a las 06:00 horas.
4.-Será sancionada la persona que aproveche el tiempo de contingencia para la recreación en espacios públicos, mismos que están cerrados en forma temporal.
5.-Están suspendidos los permisos para fiestas en domicilios, o salones sociales, por lo que quienes contravengan esta disposición serán sancionados conforme a la normatividad aplicable.

En Ensenada, más restricciones para contener una enfermedad que a decir hoy del gobernador Jaime Bonilla, se usa “para asustar”, por lo que su gobierno estudia reabrir el trabajo de las empresas maquiladoras del estado porque en Estados Unidos, el mayor foco de infección de la pandemia en el mundo, no las cerraron. Además, el mandatario morenista se pronunció a favor de la ibertad de expresión en obvia referencia al llamdo de TV Azteca a que la población no haga caso a las indicaciones del gobierno federal sobre quedarse en casa para evitar el contagio y más muertes(Foto: El Vigía)
6.-Se incrementaron las jornadas de perifoneo (difusión) sobre las medidas preventivas, exhortando a todos los ciudadanos a resguardarse en sus domicilios.
7.- Continuará el suministro de alimentos para las familias más vulnerables y a quienes se han quedado sin empleo.
“En otras circunstancias te recibiríamos con los brazos abiertos, pero ante esta emergencia sanitaria te pedimos por favor que no vengas a Ensenada. Quédate en Casa”, invitó el edil a quienes deseen visitar la ciudad ´porteña.
El Plan Municipal de Contingencia COVID-19 está conformado por las comisiones de Salud, Seguridad, Turismo, Protección al Consumidor, Desarrollo Económico, Comunicación Social, Asuntos Laborales, Bienestar Social, así como las subcomisiones de Ecología y Medio Ambiente y la de Derechos Humanos.
Estas comisiones están integradas por autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como integrantes de cámaras empresariales, asociaciones civiles y sociedad civil.