Bonilla, Amador y la vieja trama: amenazan y hostigan a quien no acepta sus consignas

Comparte en redes sociales

 

 

El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y el líder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, tienen información precisa de que el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, directamente y a través de su Secretario General de Gobierno Amador Rodríguez Lozano, hostigó y amenazó al menos a la Presidente Municipal de Tecate, Zulema Adams Pereyra, para que se doblegara a dos exigencias legislativas que promovió el ejecutivo estatal: las llamadas “Ley Bonilla 2” y la “Ley Gandalla”.

4 Vientos / Foto principal: Bonilla y Zulema en los bonitos días de campaña (El Sol de Tijuana).

Ensenada, B.C., 3 de julio del 2020.- La primera en conocer directamente el problema fue Sánchez Cordero, con quien la edil morenista se reunió en sus oficinas en la capital de la república ayer 2 de julio,

En la entrevista, Adams Pereyra informó a la secretaria que recibió amenazas de Bonilla luego de que el cabildo de Tecate votó, de manera unánime, en contra del dictamen 37 que reformó los artículos 16,78 y 80 de la Constitución local, para dar paso a la llamada “Ley Gandalla”: Munícipes y Diputados podrán hacer campaña electoral para su reelección sin solicitar licencia a los cargos que disfruten.

También que Amador Rodríguez se presentó a su despacho en fecha previa a la discusión en el pleno del congreso local –el pasado 12 de junio- de la Ley Bonilla 2 (reduciría a 3 años el periodo del próximo gobernador del estado), en donde por mayoría de 14 votos y 10 en contra se rechazó esa iniciativa.

En su atrabancada incursión a la oficina de la morenista, el secretario estatal de Gobierno habría dicho que ella debía impulsar el voto a favor de la iniciativa una vez que ésta se aprobara en el congreso como dictamen. Esto tenía que ser así porque lo ordenaba el gobernador y éste a su vez obedecía una orden directa del Presidente López Obrador, por lo que ni siquiera era necesario poner a discusión el tema en el cabildo.

¿Ahora sí se deslindará clara y contundentemente del “amigo”? (Internet)

Hoy, en medios locales, Zulema Adams Pereyra reveló cómo Amador Rodríguez la amenazó, y cumplió su intimidación, cuando ella le contestó que tampoco votaría por consigna ese tema legislativo.

Primero, la Fiscalía General del Estado la citó para responder legalmente por un asunto que involucra a la compañía Gasmart con el gobierno que presidió el panista Donaldo Peñalosa Ávila, por un adeudo en el consumo de gasolina del año 2009.

Después, se vinieron en cascada requerimientos del Issstecali al ayuntamiento por un pasivo histórico de 900 millones de pesos, un corte de agua al Parque municipal Los Encinos, requerimientos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para que su gobierno cumpla con disposiciones sanitarias impuestas por la pandemia de Covid, y seguimiento a ella y a su familia por personas desconocidas.

Reveló que al dar a conocer ayer a Olga Sánchez las actitudes de Bonilla y Rodríguez, la ministro  negó que el gobierno federal o el presidente López Obrador estén ordenando la aprobación de la llamada Ley Bonilla 2, le pidió que escribiera una carta al mandatario haciendo la denuncia de los hechos, y que ella misma entregaría el documento al jefe del ejecutivo.

Así lo hizo. Lo mismo redactó misivas para la secretaria de Gobernación y para el presidente nacional de Morena. Aquí, el texto de una de ellas, con fecha y firma de recibida ayer 2 de julio:

La misiva, en Facebook

 “Lic. Alfonso Ramírez Cuéllar

“Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional

“Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional

“Presentes

“C. Presidente e integrantes del CEN de Morena, me permito la presente carta con objeto de comunicarles una situación que considero grave y que acontece en el Estado de Baja California y en el Municipio de Tecate, y que contraviene a los ideales y a la legalidad que nos rige dentro de nuestro partido y como mexicanos.

“En mi calidad de alcaldesa del municipio de Tecate, Baja California, desde que tomé posesión, he venido sufriendo una política de falta de apoyo institucional derivado de mis convicciones y mi apego a los principios del partido y de la legalidad. Desde inicios de mi administración de manera sistemática y reiterada se me ha hostigado en los temas del partido, como es el caso del dirigente estatal de Morena en Baja California, ello al recibir en calidad de instrucción por parte del Gobernador del Estado y su Secretario de Gobierno, para que apoyara el perfil de conveniencia, amenazándome que mi reelección dependería del apoyo a dicha persona. Debido a mi negativa y mi postura institucional apegada a los principios y estatutos del CEN Nacional de Morena, se inició en mi contra una situación de hostigamiento y presión política, misma que a la fecha continúa por parte del Gobernador Constitucional Jaime Bonilla Valdez y su Secretario de Gobierno C. Amador Rodríguez Lozano, este último incluso me comentó que me veo mal por no coincidir en algunas propuestas, como es el caso de no estar de acuerdo en que el Presidente Municipal, Regidores, Síndico Procurador y Diputados puedan hacer campaña para ocupar puestos de elección sin solicitar licencia al cargo que ocupan, sin embargo mi postura y la del Cabildo de Tecate coinciden con la postura del C. Presidente de la República, misma que expreso en medio de comunicación.

“Siendo los hechos más recientes los acontecidos el pasado 27 de junio al ser visitada, en las oficinas del municipio de Tecate, por el Secretario de Gobierno del Estado, para informarme que el Gobernador del Estado lo instruyó para que me ordenara el apoyo a una iniciativa de Ley que se presentará en el Congreso del Estado para su discusión y aprobación, misma que busca modificar el próximo periodo de Gobierno para el cargo de Gobernador. Cuando le informé al Secretario de Gobierno que dicha propuesta la tendría que poner a consideración de nuestro Cabildo, el Secretario de Gobierno me respondió que no era necesario puesto que se trataba de una indicación directa del Presidente de la República. Ante mi respuesta, recibí de manera prepotente amenazas directas por parte del Secretario de Gobierno, manifestándome que, si mi respuesta era no apoyar la propuesta del Gobernador, me atuviera a las consecuencias y que fuera responsable de mis actos; por lo anterior temo por la integridad física de mi familia y mi persona.

“La acción y cumplimiento de amenazas hechas por el Secretario de Gobierno del Estado, fueron inmediatas, utilizando a instituciones Estatales como es el caso de la Fiscalía del Estado con objeto de amedrentarme, como lo muestran los siguientes hechos. Una de varias notas periodísticas de hostigamiento de fecha 28 de junio de 2020 (Nota al calce: en el periódico El Mexicano con título, Alcaldesa de Tecate cerca de llegar a prisión por desacato a un Juez) en donde se hace del conocimiento público mi posible destitución y enjuiciamiento por un supuesto desacato judicial de deudas de administraciones pasadas; la nota que fue publicada con información de uso exclusivo de la Fiscalía del Estado y con fecha previa al oficio emitido el 29 de junio del presente año por la misma Fiscalía del Estado, a través de la cual se me notificó la obligación de presentarme a declarar referente al asunto publicado justo un día anterior, situación donde claramente se ve el dolo y uso de medios de comunicación e instituciones del Estado en mi contra.

“Por la situación antes descrita, le solicito su necesario y urgente apoyo para que dentro de sus facultades y atribuciones se recupere el Orden Legal y Constitucional en el Estado de Baja California, cesen las hostilidades en contra del Municipio de Tecate, de mi persona y de mi familia.

“Atentamente, Olga Zulema Adams Pereyra, Presidenta Municipal de Tecate, Baja California”. 


Comparte en redes sociales