Ahora Bonilla quiere imponer un “Maximato” en BC

Comparte en redes sociales

Un par de horas después de que el Secretario de Gobierno -Amador Rodríguez Lozano-sostuvo que una iniciativa de reforma para reducir el periodo de gobierno del mandatario estatal entrante a tres años, firmada l 15 de mayo por él y el gobernador Jaime Bonilla, es un documento falso, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Monserrat Caballero Ramírez, anunció que presentó hoy una reforma constitucional con el objeto de establecer que las elecciones para gobernador se realizarán el mismo día que las elecciones para Presidente de la República.

4 Vientos / La Voz de la Frontera

Ensenada, B.C., lunes 1 de junio del 2020.- Curiosamente, la legisladora reveló que de empatarse las elecciones locales con las federales como ella propone, el próximo titular del ejecutivo de Baja California, por única ocasión, “ejercería el encargo por 3 años, y no 6” como se estipula en la Constitución local, en clara línea con la iniciativa que impulsan desde el ejecutivo el gobernador Bonilla y el Secretario Rodríguez.

Asimismo, Monserrat Caballero sostuvo que tiene “varios días trabajando” –la propuesta- con la intención de empatar las elecciones Estatales con las Federales, lo que permitiría, entre otros beneficios, “el conseguir un ahorro en el presupuesto del Estado.”

Agregó que así no se desfasarían las elecciones del Estado con las de la  Federación, acorde con lo estipulado en la Constitución general de la República.

La también Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del congreso local, precisó que su iniciativa la presentó este 1 de junio en la Oficialía de Partes de la Vigésima Tercera Legislatura del Estado, y que la presentará ante el congreso a más tardar mañana martes 2 de junio para su análisis en comisiones.

La burda simulación legislativa sobre la paternidad de la norma propuesta se precisa cuando se lee el contenido del documento que medios de Tijuana dieron a conocer el pasado sábado 30 de mayo con las firmas de Bonilla y Rodríguez, de fecha 15 de mayo.

El escrito plantea la modificación al Octavo Transitorio de la Constitución estatal y decreta:  

“Octavo: Para efecto de la concurrencia de la elección de Gubernatura del Estado con el proceso electoral federal de 2024, la gubernatura electa en el proceso electoral de 2021, iniciará funciones el primero de noviembre de 2021 y concluirá el 31 de octubre de 2024. La reforma al artículo 44, mediante el cual se adelanta la toma de posesión del gobernador de Estado al mes de septiembre posterior a la elección, será aplicable al que sea electo en dicho cargo en el proceso electoral de 2030.

“Por única ocasión, el Gobernador del Estado electo en el proceso electoral de 2024 iniciará funciones el primero de noviembre de 2024 y concluirá el 31 de agosto de 2030”.

Así, el gobernador electo el próximo 6 de junio de 2021, duraría en el cargo 3 años y Baja California empataría su proceso de gobernador con la elección presidencial.

Al respecto, el Doctor Adolfo Solís Farías, abogado fiscalista, manifestó a medios de Tijuana que al igual que con la Ley Bonilla, quienes modifiquen la duración de la próxima gubernatura serían objeto de una denuncia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el denominado “exceso en el cumplimiento”, ya que con motivo del cumplimiento de la sentencia que ordenó la corte el ejecutivo estatal y el congreso, éstos “buscan aprovecharse para manipular el texto.”

Asimismo, el Doctor Benedicto Ruíz Vargas, otro especialista en derecho constitucional, expresó que de no acatar al pie de la letra la resolución de la SCJN, el ejecutivo y los legisladores estarían incurriendo en actos con repercusión administrativa y penal ya que la orden era reponer el texto constitucional original sobre el periodo de gobierno de la actual administración y no modificar otra vez los periodos de gobierno en la entidad.

La sombra del “Jefe Máximo” Plutarco Elías Calles presente en los actos del gobierno estatal que encabeza Jaime Bonilla (Foto: Internet).

Indicó además que él tiene información de que la iniciativa existe tal cual está redactada, pero no se ha presentado en el Congreso.

Por la mañana los dirigentes estatales del PAN, PRD, MC, PBC y PES sostuvieron una conferencia virtual para rechazar lo que identificaron como “la intentona de recortar el periodo del sucesor de Bonilla Valdez.”

El delegado del PRD en Baja California, Jaime Martínez Veloz, manifestó que si en efecto, el documento es falso como sostiene el secretario General de Gobierno, “entonces han falsificado las firmas tanto de Bonilla Valdez como de Amador Rodríguez,” por lo que los instó a presentar las denuncias correspondientes.

“Sin embargo, ha sido una de las propias diputadas de Morena la que ha dado a conocer el contenido de la iniciativa, ya que tanto el gobernador, como el secretario, se han percatado del rechazo que ha causado esta propuesta, por lo que ahora le han echado la bolita al congreso local”, estimó el ex candidato perredista a la gubernatura.

Y agregó: “Conociendo los modos, mentalidad y actitud del mandatario estatal, existe la posibilidad de que Bonilla quiera dominar al próximo gobernador y establecer un Maximato y convertirse en una especie de plutarquito”.

Lo último dicho por Martínez Veloz en referencia al ex presidente Plutarco Elías Calles, quien a decir de la mayoría de los historiadores del país fundó “El Maximato”, un periodo histórico y político de México que abarcó desde 1928, ​ con el gobierno de Emilio Portes Gil como presidente interino del país, hasta 1934, con el inicio del gobierno de Lázaro Cárdenas., en donde fue él quien tenía el poder del país.


Comparte en redes sociales