Bilis Negra
Este lunes 16 de diciembre, Alfredo Espinosa Aguirre, colaborador de A los Cuatro Vientos y El Diario de Chihuahua fue objeto de amenazas luego de asistir a una manifestación realizada en la capital chihuahuense en protesta por la aprobación de la Reforma Energética. A continuación presentamos la denuncia pública que lanzó y el artículo que anexó a su protesta:
“Acabo de recibir este mensaje: ‘Dejate estar mandando mensajes si no kieres tener problemas (sic)’.
Asistí a la manifestación contra la reforma energética. Responsabilizo al gobierno actual (Chihuahua) de todo acto que se cometa contra mi persona y contra mi familia. Este es el artículo publicado hoy, lunes 16 de diciembre, en el diario de Chihuahua.
Bilis Negra
Alfredo Espinosa Aguirre
“La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”.
Louis Dumur
Enciendo la tele: los políticos del PRI y del PAN festinan Han aprobado la Reforma Energética.
En la calle, todos vamos ensombrecidos y encabronados por lo que hicieron. Incluyendo un porcentaje importante de sus miembros, simpatizantes y votantes.
Desde niño, en la escuela me enseñaron que la expropiación petrolera, encabezada por Lázaro Cárdenas, había sido una hazaña muy significativa para los mexicanos de los años treinta.
Para apuntalar esa gesta, ante las presiones extranjeras, pagar la deuda externa, por ejemplo, los ciudadanos aportaban cinco centavos, o alguna gallina. Hay fotos que lo constatan. Siento orgullo por esos mexicanos.
Ahora, en pleno guadalupanazo de 2013, los legisladores —a quienes les repartieron 37 millones de pesos a cada uno por votar a favor de dicha reforma—, decidieron que nuestra energía, la energía de México, se vendiera al mejor postor. Y entre ellos, adivine, están haciendo fila muchos políticos para dar el zarpazo a ese nuevo botín.
Con esa decisión se abrió y profundizó, de manera abisal, el divorcio entre la clase política y los ciudadanos de a pie.
Y otra cosa: con esta aprobación nos queda absolutamente claro: a los políticos, la voz del pueblo les vale madres.
Y una más: los políticos obedecen a la trama de poderosos intereses financieros que los sostienen; no a los ciudadanos. Una más: Quien ingresa a la política, se enchufa a la corrupción.
Cada ciudadano guarde en su memoria el nombre de los políticos que lo han traicionado. Jamás vuelvan a darles un voto. No des poder a lo que te lastima. No sudes las camisetas de quienes no sudan la tuya.
A ellos, a esos políticos rapaces, dedico estas líneas de bilis negra que me han generado por su violenta y voraz y demoledora decisión de vender nuestra energía:
1.- Duelo nacional: Con la privatización de nuestra energía se enriquecerán los nuevos Slims y nos empobreceremos otros millones más de mexicanos.
2.- A los políticos les pagan muy bien para que hagan mucho mal.
3.- De la ley hacia abajo, ley. De la ley hacia arriba, negocios.
4.- La desigualdad es la madre de todas las guerras. Si no se reparten los bienes que el país posee o en él se producen, y son acaparados por unos cuantos a manos llenas repartiendo migajas a quienes sólo tienen pobreza, desempleo, desesperanza, estarán apostando por el infierno que perdurará hasta que llegue el tiempo de la primavera mexicana que los tumbará de la nube.
5.- Los políticos manejan la maquinaria de la pobreza; primero produce pobres masivamente y luego —cerca de las nuevas elecciones—, les cambia sus votos por despensas.
6.- No puedo creer que un político y un servidor público puedan ser la misma persona.
7.- Las promesas de los políticos son flores de humo.
8.- Los políticos son más efectivos que los sacerdotes: a ellos sí les dan el diezmo.
9.- Ser dueños de la ley: El mejor botín.
10.- Los políticos hacen —a la sombra de la ley—, todo aquello por lo que castigan a los ciudadanos.
11.- Hay demasiados poderes arriba de la ley.
12.- Pregonan el orden en público y hacen lo ilícito bajo de la sombra de la ley.
13.- Más poder, más impunidad.
14.- Típico de los políticos chihuahuenses: Honran y hacen estatuas a Pancho Villa, y se comportan como Luis Terrazas.
15.- Los políticos ya capitanearon el navío de las desgracias; que los ciudadanos den un golpe de timón hacia la esperanza.
16.- Ejercer tus libertades, ciudadaniza el poder.
17.- Las redes (Facebook y Twitter), son los verdaderos periódicos que la gente lee porque están escritos por ellos mismos y en plena libertad y no por la mayoría de medios de comunicación que, entre otras fuentes de ingreso, aceptan las generosas aportaciones de los gobiernos de los estados para mantener flotando a los políticos en el poder en su triunfante burbuja virtual cuidándolos de que no ensartan en las agudas espinas y púas de la realidad real.
18.- Los periódicos y demás medios son la voz del Gobierno, lo que ellos quieren que creamos; las redes sociales son las voces ciudadanas que exigimos que el Gobierno escuche.
19.- Si das algo a quien lo necesita, hay esperanza. Si dices ¡No! a quien lesione tus derechos, hay esperanza. Y cuando mires a un viejo buscando alimento en el tambo de basura no escribas poemas donde el protagonista sea tu corazón compungido. Sólo dale para un taco, o una cobija. Y grita donde te escuchen y denuncia la dramática desigualdad social.
20.- Confieso que siento por Chihuahua un amor apache. La amo y la odio y sin saber por qué, sufro. Es la ciudad del corazón que siempre nos permite citar a Jorge Luis Borges y decir: “Me une a ella el odio y el espanto. ¿Será por eso que la quiero tanto?”.
Comentarios: aespinosadr@hotmail.com“