BC, tercer lugar en hipotecas impagables
En los cinco municipios se han dado casos de suicidios o infartos por la presión del adeudo, revela El Barzón
Debido a los abusivos contratos inmobiliarios muchas familias abandonan sus casas y vuelven a rentar
“Es escandaloso e inhumano lo que pasa en esta frontera”
Gustavo García Rivas / La Voz de la Frontera / Bitácora Cultural
Baja California ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a familias que pasan por una situación difícil debido a que tienen impagables créditos hipotecarios, y que están sujetos a acciones jurídicas en contra de ellos de parte de instituciones bancarias.
La coordinadora estatal de El Barzón, A. C., en la entidad, Martha Rueda Naranjo, aseguró lo anterior y calificó de escandaloso e inhumano lo que pasa en esta frontera en que decenas de miles de personas han tenido que dejar sus casas o están a punto de ser lanzados por los adeudos que no alcanzan a cubrir.
“La situación es tan grave que en los cinco municipios han tenido lugar hasta suicidios o gentes infartadas por la presión, y son muertes que no se contabilizan porque son consideradas por motivos naturales, pero es un problema que está vigente…”.
Sólo Chihuahua y Tamaulipas superan en estos casos a nuestro Estado en donde las autoridades, como aquí, están obligadas a tomar cartas en el asunto ante los casos de usura que sufren las familias que con la esperanza de adquirir un patrimonio, lo que adquirieron es una tremenda deuda y problemas.
Rueda Naranjo aseguró que si existe una solución jurídica, pues en los últimos años el Barzón ha logrado que 18 familias lo resuelvan y ya cuentan con su título de propiedad, mientras que hay otras 97 con requerimientos pero a punto de resolverse.

“Es escandaloso e inhumano lo que pasa en esta frontera”, dice la coordinadora estatal de El Barzón, A. C., Martha Rueda Naranjo (Foto: internet)
Aseguró que con la intención de los Bancos de recuperar el dinero se ha facilitado la negociación con ellos de los casos que se les llevan, al grado que se ha logrado que del cobro original hagan un descuento de hasta un 6% o más, lo que da mayor tranquilidad a la gente.
Algo que pegó muy fuerte a la situación económica de las personas es que las compras de las casas las negociaron en UDIS, los cuales son instrumentos financieros que finalmente se convierten en impagables por la inestabilidad del mercado.
“En Mexicali la gente está muy golpeada y quienes tienen esta problemática han sido víctimas de abusos no solo de inmobiliarias, sino de los abogados que llevan sus casos y otros que aparte que les sacan dinero, todavía son desalojados de su vivienda…”.
Rueda Naranjo calificó de lastimoso que haya fraccionamientos con cuadras en donde sólo dos o tres viviendas son habitadas, lo que genera inseguridad y con los contratos leoninos que aumentan los precios de las viviendas, las familias se han visto obligadas a dejarlas y volver a rentar.
Informó que a la fecha en los cinco Municipios El Barzón atiende 750 casos, de los cuales a 500 se les tiene muy avanzado el proceso jurídico; 102 se encuentran en Mexicali en espera de una respuesta.
Informó que las asesorías que se realizan son completamente gratuitas y que de acuerdo a los asuntos, la mayoría se pueden resolver, incluyendo a familias desalojadas, ya que por lo general se registran vicios en los procesos jurídicos y estudiándolos se han dado casos de familias que son restituidas en sus hogares.
Por tal motivo informó que la organización que representa cuenta ya con oficinas en Mexicali, en donde atenderán a la gente tres días a la semana y una vez conociendo los asuntos se les dará trámite y seguimiento a los mismos.