BC, primer lugar nacional en carpetas de investigación por posesión de drogas
Baja California ocupa el primer lugar nacional en el número de carpetas de investigación abiertas en 2019 por posesión de drogas. Esto porque de enero a octubre del año pasado las agencias del ministerio público recopilaron 239 expedientes relacionados con ese delito, cifra muy alejada de Chihuahua que ocupó el segundo lugar con 140.

Imagen: Internet
4 Vientos / Imagen principal: HRW
Ensenada, B.C., 16 de enero 2020.- De acuerdo con una investigación y datos de Transparencia que obtuvo el diario El Economista, Baja California es además uno de los cinco estados de la república que concentran el 54.1% de los detenidos e investigaciones por posesión de drogas seguidas a nivel federal.
Los otros estados son, en orden de importancia numérica, Chihuahua, Nuevo León, Michoacán y Coahuila.
En ellos, durante 10 meses del 2019, se abrieron 574 carpetas de investigación con detenido de las mil 60 que registró la Fiscalía General de la República (FGR) en ese periodo.
En Baja California, el principal delito que se atribuyó a los detenidos es la presunta posesión de narcóticos como mariguana, cocaína y heroína, entre otros estupefacientes.

Infoimagen: Diario El Debate
De acuerdo con la FGR, las detenciones se hicieron conforme al artículo 195 del Código Penal Federal que dice: “se impondrá de cinco a 15 años de prisión y de 100 a 350 días multa, al que posea alguno de los narcóticos señalados en el artículo 193, sin la autorización correspondiente a que se refiere la Ley General de Salud, siempre y cuando esa posesión sea con la finalidad de realizar alguna de las conductas previstas en el artículo 194, ambos de este código”.
Este último artículo especifica cuáles son esas “conductas” ilícitas: Producir, transportar, traficar, comerciar, suministrar aun gratuitamente o prescribir alguno de los narcóticos señalados en el artículo anterior, sin la autorización correspondiente a que se refiere la Ley General de Salud.
Y aclara que por producir se entiende: manufacturar, fabricar, elaborar, preparar o acondicionar algún narcótico, y por comerciar: vender, comprar, adquirir o enajenar algún narcótico.
Finalmente, el reporte de la FGR indica que Tabasco, Tlaxcala y Nayarit son los estados con menor número de carpetas abiertas por posesión de drogas, con un expediente en cada entidad, seguidos por Campeche, con 2, y Morelos, con 3.