Basta de la complicidad del Congreso de Chihuahua ante el autoritarismo en los casos de ICHITAIP y CEDH
El congreso del estado no puede seguir siendo cómplice de la antidemocracia y autoritarismo con los asuntos de ichitaip y cedh.
Víctor Quintana Silveyra*
Chihuahua no aguanta más autoritarismo ni antidemocracia. En las dos primeras semanas del mes que hoy inicia, el Congreso del Estado tendrá que decidir sobre dos cuestiones de vital importancia: el nombramiento de dos consejeros propietarios y cinco suplentes del Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), y el nombramiento del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Es lamentable que luego de haber votado un asunto de tanta trascendencia como la reforma constitucional en materia energética a menos de dos días de haberlo recibido, el diputado priísta Rodrigo De La Rosa Ramírez, coordinador de facto de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, tenga que andarle pidiendo prórrogas al Poder Judicial de la Federación para resolver el nombramiento de los consejeros del ICHITAIP, para lo que tenía de plazo el pasado 28 de marzo.
La realidad es que la mayoría priísta y sus aliados –que parecen ser de todos los partidos- quieren evitar lo más posible obedecer el mandato del Juez de Distrito, en el sentido de que el nombramiento de los consejeros de ICHITAIP han de hacerlo razonando su voto, tarea ingente y casi imposible para quienes sólo votan por consigna. Si de por sí ya es vergonzoso para el Congreso que el juez haya pedido se anulen los nombramientos en el ICHITAIP hechos por la anterior Legislatura, sería vergonzoso para todo el Estado que un buen número de diputados fuera destituido por el desacato a la orden judicial, emitida luego del histórico amparo logrado por el Lic. Rodolfo Leyva Martínez.
El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) no ve cómo el Legislativo pueda escabullirse de nombrar ahora sí a quien más competencias ha mostrado a lo largo del proceso de selección de los consejeros de ICHITAIP.
Por otro lado, MORENA hace un enérgico llamado a las y los legisladores que integran la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, para que escuchen y resuelvan en el sentido que lo piden las demandas de diversas organizaciones de la sociedad civil, ante el nombramiento de quien presidirá por cinco años la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Debe integrarse una terna con propuestas, no de los partidos políticos, ni mucho menos del Gobierno del Estado, sino de las organizaciones sociales que han sido quienes de verdad han defendido los derechos humanos con todos los riesgos que esto implica, sobre todo en estos años de violencia que parece nunca terminar. No hay bases legales ni mucho menos legítimas para la reelección del Lic. José Luis Armendáriz. Lo más democrático sería que se eligiera a una mujer a propuesta de las organizaciones de la sociedad civil, pues las mujeres chihuahuenses no sólo son las principales víctimas de las violencias que padecemos, sino también las más comprometidas en la defensa de los derechos civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales de las personas.
De prevalecer el mayoriteo, la falta de debate, la arrogancia y el “ni los veo ni los oigo” ante las demandas de la ciudadanía organizada y de ciudadanas y ciudadanos en lo particular, la actual Legislatura del Congreso del Estado estará atropellando el Estado de Derecho y contribuyendo aún más al desastre democrático que se ha impuesto a las y los chihuahuenses.
Luego del histórico amparo logrado por el Lic. Leyva Martínez, la ciudadanía cuenta con armas jurídicas y jurisprudenciales para detener las pretensiones autoritarias en el nombramiento o designación de los organismos democráticos de tercera generación.
Chihuahua, Chih. a 1 de abril de 2014.