BAJA MIL: El absurdo de las carreras fuera de camino
En estos días estaremos sufriendo en Ensenada las consecuencias de uno de los eventos más absurdos que aquí se realizan: la carrera fuera de camino Baja Mil. Si de por si este evento desquicia la ciudad por que se apodera de ella una empresa depredadora, con la lluvia actual el desquiciamiento será peor. Y todo para que el dueño de estas carreras se haga más rico, a cambio de seguir empobreciendo nuestro municipio.
Carlos Lazcano Sahagún / 4 Vientos / Foto principal: La Voz de Coahuila
Muchos creen que estas carreras dejan una derrama económica, de hecho esa siempre ha sido la justificación. Sin embargo está lejos de eso.
1.- El único que gana es el dueño de la empresa SCORE.
2.- Los ensendenses salimos perdiendo por todos los impactos y destrozos que se hacen a nuestras areas naturales, los que ninguna derrama económica cubre.
3.- El municipio le otorga a la empresa concesiones absurdas, que van en contra de la economía de nuestra ciudad.

La vendimia de las carreras, bajo el control absoluto del promotor (Foto: PSN)
4.- SCORE viola leyes y derechos humanos.
5.- SCORE se burla de los ensenadenses, de nuestras leyes y de nuestras autoridades. Ya lo ha hecho antes y lo sigue haciendo. La actitud de nuestras autoridades de seguir dando permisos al promotor es francamente humillante y denigrante.
6.- Esta carrera le apuesta al cambio climático, a la extinción de especies y al calentamiento global. Seguramente estos daños los pagará la derrama económica.
8.- Esta carrera va en contra de las vocaciones naturales de Baja California.

Marco Antonio Novelo, ex-alcalde de Ensenada que hizo todo por impulsar estos eventos mientras el municipio terminó por caérsele de las manos (Facebook).
9.- Esta carrera promueve entre niños y jóvenes el desprecio por nuestras áreas naturales.
10.- Esta carrera promueve la ignorancia.
Podría decir muchas cosas más. Ojalá que algún día los ensenadenses reaccionen ante absurdos como este y realmente lleguen a conocer y amar nuestra hermosa tierra que es Baja California.
Quien apoya la celebración de estas carreras, sobre todo la manera en que hoy se realizan, no ama Baja California, no ama Ensenada y no busca que se respeten nuestras leyes y derechos humanos.
*Reconocido explorador, geólogo, escritor, fotógrafo, ambientalista e historiador mexicano pródigo en investigaciones y publicaciones sobre historia, medio ambiente y arqueología de Baja California, Chihuahua y otros estados del país, así como sobre sitios naturales inexplorados o poco conocidos. Su trabajo lo ubica como uno de los mejores espeleólogos de México. Actualmente es Director del Museo de Historia de Ensenada.