Baja California debe integrar a los migrantes haitianos a su población, con todos sus derechos
No hay más. Los migrantes haitianos que así lo deseen, deben ser integrados a la sociedad mexicana
Raúl Ramírez Baena/ A los 4 Vientos*
Ante la negativa del gobierno de Estados Unidos a aceptar a los migrantes haitianos como asilados, por mandato Constitucional y de acuerdo al Derecho Humanitario Internacional, México debe recibir a los migrantes haitianos y no deportarlos a su país; integrarlos a la sociedad mexicana como inmigrantes plenos, con todos sus derechos a salvo, procurar para ellos trabajo, vivienda, educación salud, etcétera, y educar y sensibilizar a la población local para evitar actos de discriminación.
El gobierno federal, el gobierno de Baja California y el gobierno municipal de Tijuana (y en menor medida el de Mexicali y de los otros municipios del estado), deberán iniciar ya proyectos para esta integración en condiciones de igualdad. Los Congresos federal y de Baja California deben procurar recursos para ello.
No los criminalicemos. La fusión de culturas enriquece a los pueblos.
*Nota del editor: Desde hace más de medio año, por lo menos tres mil migrantes haitianos, además de africanos de diversas naciones, tanto mujeres como hombres, niños y adultos, viven en condiciones deplorables hacinados en las calles de Tijuana aledañas a las oficinas migratorias, en espera de que el gobierno de Estados Unidos les resuelva su petición de asilo.
“procurar para ellos trabajo, vivienda, educación salud, etcétera” si no lo hace con su pueblo, va a hacerlo con extranjeros?…no estoy en contra de eso, pero pues primero a los de casa digo, pero como al gobierno se le da mucho eso de “Candil de la calle oscuridad en tu casa” en fin