Ayuntamiento de Ensenada prepara el nuevo aumento del 35% al transporte público

Comparte en redes sociales

Aprueban convocatorias para para presentar examen de oposición para ocupar una plaza de juez calificador y para conformar el Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio de Ensenada.

Notas: Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. a 4 de julio de 2014.- Hoy se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de Cabildo correspondiente al mes de julio, en la cual se presentaron dictámenes y puntos de acuerdo que fueron turnados a distintas comisiones.

Fue aprobado por unanimidad de votos, el dictamen 040/2014 en sentido positivo, presentado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, referente a la autorización para la celebración de 18 contratos de comodato en diversas zonas de la ciudad, entre el Ayuntamiento de Ensenada y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal.

De igual manera, fue aprobado por unanimidad el dictamen presentado por las comisiones conjuntas de Gobernación y Legislación y Seguridad, Tránsito y Transporte, el dictamen 029/2014, que corresponde a la abrogación del Reglamento del Servicio de Carrera Profesional Policial y la creación del Reglamento de Carrera Profesional de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

A la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, fue turnada una solicitud hecha por un ciudadano para cambio de densidad media a alta.

También fue turnado a la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte, para llevar a cabo su respectivo análisis, la solicitud presentada por el director de la Unidad Municipal de Transporte, respecto al aumento de la tarifa del transporte público con base en los estudios técnicos realizados por la propia dirección.

Fue turnado a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el punto de acuerdo para reformar los artículos transitorios tercero y cuarto; y adicionar el artículo transitorio cuarto bis del Reglamento del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada.

Por obvia y urgente resolución, fue aprobado por unanimidad de los ediles presentes, la convocatoria para presentar examen de oposición para ocupar una plaza de juez calificador.

De igual forma, se aprobó la expedición de la convocatoria para conformar el Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio de Ensenada.

Por su parte, el regidor Jaime Zepeda Ávalos, presentó su posicionamiento ante el bullying en el municipio, puntualizando que aún no ha ocurrido un caso alarmante sobre este tema pero que es muy importante estar al pendiente tanto instituciones educativas, padres de familia y gobierno, ya que el municipio no está exento de que puedan presentarse este tipo de situaciones de gravedad entre los niños.

El cabildo aprueba convocatoria para conformar el Comité Ciudadano de Seguridad Pública

La convocatoria fue aprobada por unanimidad de los ediles presentes

Será conformado por seis consejeros ciudadanos y cinco consejeros gubernamentales

AYUN CABILDO SESIONEnsenada, B.C. a 4 de julio de 2014.- Por unanimidad de votos del Cabildo, hoy fue aprobada la expedición de la convocatoria para conformar el Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio de Ensenada.

Este consejo será integrado por seis consejeros ciudadanos propietarios, de los cuales, uno fungirá como consejero presidente, con su respectivo suplente.

Los cinco consejeros gubernamentales serán representados por el regidor coordinador de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte del Ayuntamiento, el síndico procurador, el secretario del Ayuntamiento, el director de Seguridad Pública Municipal y el coordinador de Prevención del Delito.

Los interesados en formar parte del comité deberán cumplir los siguientes requisitos: ser mexicano, tener 25 años de edad o más, tener residencia en el municipio por lo menos de cinco años y no desempeñar ni haber desempeñado un cargo de elección popular, haber sido registrado como candidato, partido  político, ocupado  cargo de primer o segundo nivel en la administración pública federal, estatal o municipal.

Entre los requisitos también está el no haber sido condenado por delito alguno y ser propuesto por agrupaciones, asociaciones profesionales y organismos no gubernamentales, empresariales o instituciones de educación superior debidamente constituidas y registradas conforme a la ley.

De igual manera, deberán presentar copia del acta de nacimiento o constancia de residencia que garantice 5 años de haber vivido en el municipio, carta firmada bajo protesta que declare no haber tenido cargo de elección popular, partido político o funcionario público en cualquiera de los tres niveles de gobierno.

Carta de no antecedentes penales, una ponencia de 10 cuartillas sobre Seguridad Pública y la solicitud de propuesta presentada por las agrupaciones, asociaciones profesionales u organismos gubernamentales.

El plazo para recibir la documentación es de 30 días naturales a partir de la presentación de la convocatoria y deberá estar acompañada del acta constitutiva de la agrupación no gubernamental.

Al término del plazo, el secretario general del Ayuntamiento remitirá a la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte las solicitudes y analizará las propuestas con lo establecido en las bases de la convocatoria.

Se dictaminará en un término de 15 días, la propuesta de los consejeros ciudadanos que será sometida a Cabildo para llevar a cabo la conformación de este Comité.

Recibe SEDESOM donativo de mangueras para bomberos

Se trata de cuatro mangueras de 100 metros de largo

AYUN MANGUERA BOMBEROEnsenada, B.C. a 4 de julio de 2014.- De manera voluntaria, un ciudadano realizó este viernes un donativo al XXI Ayuntamiento de Ensenada, a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom).

Samuel Albestrain Pérez, titular de la Sedesom, recibió del ciudadano José Luis Toscano Figueroa, cuatro mangueras de 100 metros, para ser utilizadas en unidades del Cuerpo de Bomberos.

El funcionario agradeció la voluntad del ciudadano por reforzar y beneficiar a la corporación, con la dotación de equipo para facilitar el trabajo que realizan para salvaguardar la vida de los ensenadenses en caso de siniestros.

Albestrain Pérez informó que dicho equipo será entregado formalmente a la Dirección de Bomberos de Ensenada.

Presentan sendero interpretativo en San Antonio de las Minas

El Sendero Interpretativo es un camino guiado para que la gente admire la flora endémica de la región.

El proyecto está coordinado por el XXI Ayuntamiento, asociaciones civiles y Semarnat.

VIÑEDO SAN ANTONIO MINAS

Ensenada, B.C. a 4 de julio de 2014.- Con la intención de que la población disfrute de escenarios naturales cerca de la ciudad, el XXI Ayuntamiento de Ensenada y la delegación de San Antonio de las Minas dieron a conocer el proyecto del Sendero Interpretativo.

Francisco Amano Ojeda, delegado de dicha demarcación, informó que por instrucciones de Gilberto Antonio Hirata Chico, presidente municipal de Ensenada, se creó un camino que recorre parte de San Antonio de las Minas, en específico los ranchos El Manzo y Tres Cruces.

Este camino, informó, está cubierto de flora con gran valor natural, mucha de ella endémica, por lo que se consideró importante que la gente que visita la delegación pueda conocer los diferentes tipos de plantas que se encuentran en la región.

El funcionario indicó que el XXI Ayuntamiento se ha coordinado con la Sociedad de Plantas Nativas de Baja California, quienes imparten cursos a los trabajadores que se benefician del programa de empleo temporal impulsado por Semarnat.

Este programa cuenta con personal que realiza labores de limpieza de arroyos y creación de brechas anti fuego en San Antonio de las Minas y con este proyecto ahora podrán servir de guías botánicos a quienes realizan sus caminatas y paseos en bicicleta por esta zona del municipio.

Amano Ojeda indicó que en los próximos días se colocarán señalamientos para que la comunidad pueda recorrer este sendero, y ser atendidos por estas personas que desempeñan empleos sustentables y en beneficio del ecosistema del lugar.

El delegado comentó que este tipo de proyectos se realizan gracias a las gestiones y coordinación que el presidente municipal ha realizado con dependencias federales para promover diferentes tipos de acciones que beneficien directamente a la comunidad ensenadense.

Por otra parte invitó a toda la población a visitar San Antonio de las Minas y pasear por este sendero interpretativo, mismo que contiene una gran riqueza natural ubicada en una zona muy cercana a la ciudad.

Agregó que es necesario promocionar que no hay necesidad de viajar largos caminos para poder admirar un escenario natural único, y por último, exhortó a la comunidad a visitar las delegaciones que se encuentran en la periferia de la ciudad.

Presidente Municipal apadrina a generación de educadores en San Quintín

Alumnos de la generación 2010-2014 de la Escuela Normal Gregorio Torres Quintero, culminaron sus estudios con una ceremonia emotiva

El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, asistió como padrino de generación

AYUN HIRATA PADRINO SQ

San Quintín, B.C. a 4 de julio de 2014.- Un total de 29 jóvenes de la Escuela Normal Profesor Gregorio Torres Quintero de la delegación de San Quintín, que se graduaron como licenciados en Educación Primaria, fueron apadrinados por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico.

Durante la ceremonia, el presidente municipal saludó y felicitó a cada uno de los graduados por haber culminado esta etapa tan importante que dará inicio a la vida laboral y profesional de los jóvenes.

“Quiero decirles que nunca se desanimen, por más difícil que veamos la vida, sigan tenaces, si les cierran una puerta, haya que tocar otra”, afirmó Hirata Chico.

Felicitó a los padres de familia diciéndoles que deben de sentirse orgullosos por la meta lograda de sus hijos pero que aún vienen muchas más para enfrentar en la vida.

“La vida es de lucha, tenacidad y esfuerzo pero nunca se den por vencidos; que bueno que tengo la oportunidad de compartir este momento con ustedes y les agradezco mucho, porque soy maestro y con fe, entusiasmo y dinamismo, haciendo equipo logramos las metas”, reiteró el edil.

Invitó a los jóvenes a seguir preparándose para crecer profesionalmente y defender sus principios sin olvidar su esencia y humildad.

“Ojalá que la vida y el destino siempre esté cruzándonos para ayudarnos, ahorita soy presidente municipal pero el tiempo pasa y en dos años 5 meses dejaré de serlo, pero siempre seguiré siendo maestro”, puntualizó.

Apadrina a graduados de la secundaria Javier Mejía

Tras haber hecho el compromiso con los estudiantes, el alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico, apadrinó a la generación 2011-2014 de la escuela secundaria Javier Mejía, ubicada en la delegación de El Sauzal.

Durante la ceremonia de graduación celebrada en el plantel escolar, Hirata Chico manifestó su reconocimiento a los estudiantes graduados y a sus padres por el impulso que les brindaron para que concluyeran una importante etapa.

Por parte de la institución educativa, se le entregó un reconocimiento al presidente municipal, quien cursó sus estudios de secundaria en ese mismo plantel y forma parte de los egresados que tienen un desempeño destacado en la sociedad ensenadense.

Se llevó a cabo el Debate Público Juvenil 2014

Jóvenes de los 15 a los 29 años participaron en el debate municipal con tópicos de interés general

El debate se dividió en tres categorías, de las cuales se eligieron a seis ganadores que representarán a Ensenada a nivel estatal

AYUN DEBATE JOVENESEnsenada, B.C. a 4 de julio de 2014.- Para fomentar la participación de los jóvenes en los temas públicos y políticos del país, el Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens), el Instituto Mexicano de la Juventud y el Instituto Nacional Electoral realizaron el día de hoy el Debate Público Juvenil 2014.

El debate que se llevó a cabo en su etapa municipal, contó con la participación de 14 jóvenes de los 15 a los 29 años de edad, quienes frente a un panel de jueces discutieron sobre diferentes temas de la agenda nacional.

Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social Municipal, felicitó a los debatientes y los exhortó a siempre darle prioridad al respeto; comentó que el intercambio de ideas enriquece y aporta de manera importante al desarrollo de cualquier individuo, siempre y cuando se realice en un ambiente de respeto, tolerancia y consideración.

Indicó que este tipo de debates sirven para que los jóvenes aprendan a ser incluyentes y sobre todo, para que tomen en cuenta que las personas que piensan diferente no son una amenaza, al contrario, deben ser motivo de admiración, pues todos los individuos tienen la capacidad de aprender uno del otro.

Agregó que la persona que pierde en la discusión es la que gana más, ya que se lleva consigo el aprendizaje y los argumentos de la contraparte, lo que generará una visión más amplia y razonada.

El titular de Desarrollo Social Municipal comentó que el 28 por ciento de la población de Ensenada está compuesta por jóvenes y se deben aprovechar las aportaciones que este grupo de población otorga a la comunidad a través de este tipo de foros de participación ciudadana.

Rubén Iván González Raygoza, director del Imjuvens, informó que las categorías del debate estuvieron divididas en A, B y C con jóvenes de los 15 a los 17 años, 18 a 24 años y 25 a 29 años, respectivamente, de las cuales fueron elegidos dos participantes de cada una, mismos que representarán a Ensenada en el debate juvenil a nivel estatal.

Entre los temas que se discutieron estuvieron transparencia y corrupción; legalización de la mariguana; marco legal para los jóvenes; rendición de cuentas; la importancia del voto en la formación ciudadana, los modelos de educación que responden a exigencias contemporáneas; la contribución de la rendición de cuentas al combate a la corrupción.

Así también, la ley sobre uniones homosexuales, bisexuales, transgénero y travesti; el abstencionismo en las elecciones; el embarazo en la adolescencia; la reforma educativa y el impacto entre las opciones laborales de los jóvenes; carencia alimentaria; tomas de decisiones en materia de juventud, entre otros.

El jurado estuvo compuesto por Gabino Ramírez Huerta, titular de la Junta de Reclutamiento; Jaime Sykes Mendoza, doctor en docencia y política educativa; Mauricio Fernández Luna, coordinador de participación ciudadana y educación cívica del Instituto Estatal de Participación Ciudadana de Baja California; Soraya Valencia Mayoral, representante del Instituto Nacional Electoral (INE) y Roberto Cortez Mora, subdirector del Instituto de la Juventud en Baja California.

En el evento estuvo presente también la regidora Alicia Yesenia Rivera Santoyo, coordinadora de la Comisión de la Juventud.

Ganadores del Debate Juvenil 2014

Categoría A

1er. Lugar Carmen Lizette González Mendoza

2do. Lugar Aylin Gómez Benavides

Categoría B

1er. Lugar Jesús Rigoberto Caballero

2do.Lugar Jonatan García García

Categoría C

1er. Yuver Maceda Bravo

2do. Lugar Juan Alberto Aripez Aguilar


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *