Ayuntamiento de Ensenada no pagó deuda histórica con la CESPE
De manera inexplicable, la deuda del ayuntamiento local con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) sigue vigente. Esto pese a que hace un año la administración municipal anunció que la pagó.
Hoy, el débito sirvió para comprometer aún más las partidas presupuestales de la federación al municipio.
A los Cuatro Vientos / Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. 28 de junio de 2016.- La sorpresa la dio este día el cabildo al autorizar por mayoría de votos la firma de un convenio con la CESPE y el poder ejecutivo de Baja California, mediante el cual se congelará la deuda de 30 millones de pesos que el Ayuntamiento tiene con el organismo paraestatal que a nivel estatal opera el agua.
En sesión extraordinaria, el coordinador de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, regidor César García Urías, presentó en sentido positivo el dictamen 053/2016, en el que resaltó que el objetivo del acuerdo es “entregar finanzas estables a la próxima administración”.
El edil detalló que el convenio nació por “un rezago que registra el Gobierno del Estado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por convenios de participación con los que la dependencia federal baja recursos para obra hidráulica” en beneficio de Baja California.
En la negociación la Conagua pidió que en garantía de pago se presentara un acuerdo de Cabildo mediante el cual se autoriza que en caso de incumplimiento “se afecten las participaciones del Fortamun (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios)” correspondientes al Ayuntamiento de Ensenada.
– “Tras sostener varias reuniones de trabajo con el Estado se acordó poner como aval al ayuntamiento a cambio de que se congele la deuda de alrededor de 30 millones que mantiene con la Cespe, misma que será saldada con las obras de infraestructura hidráulica que ejecute el Gobierno Municipal”, destacó el regidor en el dictamen que hoy aprobó el cabildo.
No se proporcionó información del porcentaje de afectación de las participaciones federales que se pactó en el acuerdo, pero el 31 de mayo A los Cuatro Vientos informó que tan solo por deuda bancaria el Ayuntamiento de Ensenada tiene el compromiso ante la Secretaría de Hacienda, de ceder el 52.3 por ciento de sus participaciones (https://www.4vientos.net/?p=43974)
Además, el 15 de julio del 2015 A los Cuatro Vientos dio a conocer que de acuerdo con el tesorero del XXI Ayuntamiento de Ensenada, Samuel Jaime Aguilar, el municipio pagaría ese mes 40 millones de pesos con lo que terminaría el débito histórico por consumo de agua de 11 años. Esto gracias a la reestructuración de la deuda bancaria que el ayuntamiento hizo en enero del año pasado (https://www.4vientos.net/?p=37824)
César García manifestó que también se estableció -vía decreto del gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid-, la condonación de 37 millones de pesos de recargos existentes por pasivo con la paraestatal.
Para el regidor, el acuerdo alcanzado ayer en el cabildo “reitera el compromiso del XXI Ayuntamiento de Ensenada y del primer edil, maestro Gilberto Hirata, de implementar acciones que fortalezcan las finanzas municipales y brinden certeza al próximo alcalde”.
En la sesión extraordinaria los ediles también aprobaron modificar el acuerdo de colaboración entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la pasada administración; y someter a consideración la cuenta pública anual y los estados financieros consolidados de la administración central con las paramunicipales, ejercicio 2015.
Asimismo se turnaron a comisiones diversas reprogramaciones y ampliaciones presupuestales para el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) y el Instituto de la Mujer de Ensenada (Inmujere).