Ayuntamiento anuncia pago de catorcena atrasada a sus trabajadores

Comparte en redes sociales

El sindicato de burócratas de Ensenada informó la tarde de hoy que el ayuntamiento se comprometió a pagar la catorcena que debe a los casi dos mil 500 empleados municipales, bomberos, trabajadores de confianza, policías y de lista de raya, a partir de 19:30 horas de este día.

4 Vientos / Foto principal: Facebook

Ensenada, B.C., 19 de septiembre 2019.- Sin embargo, destacaron los dirigentes Jacinto Alcalá y Martín Reyes, secretarios General y del Trabajo del gremio –respectivamente-, será hasta las 8 de la mañana del viernes 20, una vez que se paguen y cobren los cheques al personal que cobra su catorcena en esa modalidad, cuando se determinará si abandonarán o seguirán su movimiento de protesta.

Por la mañana, decenas de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento continuaron sus actos de protesta que por momentos coincidieron con la de otro centenar de manifestantes que solicitan el cierre de la empresa recicladora EcoVerde porque viola disposiciones de uso de suelo en la colonia Lomitas, cerraron simbólicamente algunas oficinas del gobierno local “en virtud de que no hay quien resuelva” sus demandas laborales.

Posteriormente, decenas de bomberos bloquearon los carriles de circulación de la avenida Reforma, la principal vialidad de la ciudad, en protesta porque también a ellos el Presidente Municipal Marco Antonio Novelo Osuna no les pagó su sueldo; esto por quinta ocasión en la presente administración.

Por lo que respecta a los empleados del ayuntamiento, es la tercera vez en el presente año en que el gobierno municipal retrasa el pago de prestaciones y la catorcena, ésta última corresponde al 13 de septiembre y afectó a los trabajadores sindicalizados, de lista de raya, bomberos, policías en retiro e incluso trabajadores de confianza.

La Tesorera municipal Guadalupe Méndez Maldonado se trasladó a Mexicali para tramitar, conjuntamente con el gobierno estatal, un apoyo extraordinario a la federación para pagar sus obligaciones laborales.

La fantasía en la que vive Marco Antonio Novelo y su gabinete (Facebook)

A las 5 de la tarde, el sindicato informó a sus afiliados que la Oficial Mayor Mónica Vargas Núñez, comunicó que a partir de las 19:30 horas de hoy “se verá reflejada en su tarjeta de nómina (de los trabajadores) su salario”.

La misma funcionaria, cuando en la mañana informó a los empleados que el gobierno todavía no contaba con recursos para pagar de acuerdo a sus compromisos -primero el martes 17 de septiembre que luego cambió para ayer y después al día de hoy-, provocó la ira de los trabajadores y estos se lanzaron a cerrar la vialidad.

A las 12:55 horas, la Dirección de Seguridad Pública Municipal informó a la población, mediante un comunicado de prensa, que evitaran circular por la avenida Reforma ya que ésta se encontraba bloqueada por los manifestantes y había un caos vial que incluyó las calles Ébano, Prolongación Zertuche, Westman, Manuel Ávila Palacios, Huerta, De las Rosas, Hierro y Pedro Loyola.

Sin quórum en la sesión extraordinaria del cabildo

A las 3 de la tarde, los trabajadores liberaron la avenida Reforma y se abrió el edificio de gobierno para la realización de la “sesión extraordinaria de extrema urgencia” en donde, entre otros temas, se tramitaría la entrega de 45 nuevos permisos de venta de cerveza y vino, se revisarían 45 solicitudes de permisos de taxi, se aprobarían 14 modificaciones y ampliaciones presupuestales y la renovación de la concesión de transporte público a la empresa Fernando Amilpa de San Quintín.

La reunión de los ediles fracasó porque no se presentaron a la sesión, que se convocó para las 3 y media de la tarde, los regidores Cristian Vázquez, Ricardo Medina, Rosa Guzmán, Rodolfo Mellado, Iván Duarte, Bertha Martínez y la Síndico Procuradora Karina Castrejón, así como el edil priista Samuel Albestraín, quien fue el único que presentó un escrito de justificación.


Comparte en redes sociales