Ayotzinapa, a dos años de la desaparición de 43 estudiantes
El 26 de septiembre se cumplen dos años del asesinato de seis estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, y la desaparición de 43 de sus estudiantes, para los que no ha habido justicia.
Colectivo Estudiantil Cimarrones
Este hecho ha develado a un Estado criminal en muchas de sus formas, sin mencionar que las investigaciones sobre esta desaparición forzosa han sacado a la luz cientos de cadáveres sin nombre, que dan cuenta de un país en el que la violencia es garantía.
La desaparición de los 43 normalistas cala hondo, pues representa a un gobierno que reprime, aterroriza, violenta, encubre, secuestra y asesina. A partir de este símbolo, los mexicanos y las mexicanas, y personas de distintas partes del mundo, han mostrado su hartazgo ante un gobierno que dicta y encubre crímenes hacia sus estudiantes y hacia su pueblo.
Permitirnos el olvido, es dejar la puerta abierta para que se perpetren peores crímenes, por ello, invitamos a manifestarnos este domingo 25 de septiembre, a las 17:00 horas en el monumento a Lázaro Cárdenas (Avenida Reforma y Diamante), para concluir con una marcha en la Plaza Cívica de la Patria, Ensenada, Baja California,
¡Nacimos libres, viviremos libres!
Colectivo Estudiantil Cimarrones

El Jueves 22 de septiembre se realizará la presentación del documental AYOTZINAPA Crónica de un crimen de Estado, charla con el director y escritor Xavier Robles y la productora y escritora Guadalupe Ortega a las 19:00 horas. en el Auditorio del Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, en la ciudad de Mexicali. Entrada libre