“Aviadores” del magisterio de BC cuestan anualmente mil millones de pesos al erario

Comparte en redes sociales

Baja California pierde alrededor de mil millones de pesos al año por las siete mil 217 personas pertenecientes al sistema educativo estatal que se encontrarían comisionadas o que simplemente cobran sin hacer nada.

Luis Levar / Monitor Económico

La Coalición de Participación Social en la Educación (COPASE) de Baja California denunció que en el Censo Educativo que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI el año pasado, quedó de manifiesto que siete mil 217 personas “cobran, pero no laboran en el centro de trabajo ni en el sistema educativo estatal “.

Esto -agrega- “con un despilfarro de recursos estimado de mil millones de pesos”.

“¿Qué podríamos hacer en Baja California con mil millones de pesos?” se pregunta el Copase y por ello pide justicia “para los contribuyentes que sí cumplen y por justicia a los alumnos y padres que se merecen una mejor educación”.

El Consejo pide erradicar el abuso y se suma a la campaña nacional en contra de esta irregularidad; sin embargo –dice-, a pesar de que la titular del Sistema Educativo Estatal tiene conocimiento de esta situación, ha soslayado hacer cualquier comentario, lo cual es criticado por diferentes sectores.

Finalmente, el organismo social invita a sumarse a la campaña: ¡FIN AL ABUSO! en la página www,finalbuso.org

Habrá que ver si la secretaria de Educación María del Rosario Rodríguez Rubio se solidariza con los padres de familia y genera un posicionamiento al respecto.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *