Autoridades dialogarán con el movimiento ciudadano en rechazo del Museo Off Road en el Cearte (+ Testimonios y Carrusel de Fotos)
Con motivo de expresarle al gobernador Francisco Vega de la Madrid su inconformidad con la construcción del Museo Off-Road en la manzana 8, un contingente de aproximadamente 150 personas se congregó este martes 4 de octubre a las afueras de Cearte.
Daniel Arellano Gutiérrez*/ A los 4 Vientos
Durante el mitin, los convocantes manifestaron estar en contra del proyecto que pretende construir el Museo Off-Road en el terreno ocupado actualmente por la Secretaría de Turismo. Esto porque “no va con la vocación de la manzana 8, que debe ser apoyar el arte y la cultura de la comunidad, no para destinarse a los negocios particulares”.
En presencia del Subsecretario del Gobierno del Estado de Ensenada, Miguel Ángel Castillo — en representación del gobernador del estado—, y el subsecretario de Turismo Eduardo Moreno, los ciudadanos congregados reiteraron que la vocación de Cearte “no es negociable”.
También consideraron pertinente abrir un foro donde se discutan las carreras Off-Road
¿Qué tipo de turismo queremos en la ciudad? ¿Por qué no abrir un museo del Surf? Hay también investigaciones del Colef que están estudiando el impacto ecológico y urbano de las carreras en Ensenada. Todos hemos visto cómo el negocio de las carreras ha dejado destrozos por toda la ciudad, e incluso ha habido muertes por esta actividad”.

El subsecretario de Gobierno del Estado en Ensenada, Miguel Ángel Castillo (altavoz) acordó reunirse con un representante de los convocantes para dialogar sobre sus demandas
En la reunión, los asistentes también exigieron que antes que invertir en el proyecto del Museo Off Road, el gobierno estatal debería terminar de construir las aulas de Cearte, y “no sacrificar la ciudad por el turismo y el enriquecimiento de una empresa privada,.
Y preguntaron: ¿por qué el gobierno estatal gasta tanto dinero para negocios particulares, siendo que este centro cultural sigue inconcluso?”.
Abrazo a Cearte: Ensenada sale a defender su educación artística (+ Carrusel de Fotos)
Por su parte, el abogado Jaime Jiménez Mercado dijo que “el museo no tiene por qué ser hecho con dinero ni bienes públicos. Ellos (Score International) tienen suficiente dinero para comprar un terreno, y eso es lo que deberían hacer, ya que no sólo va a ser un museo, sino va incluir las oficinas de la empresa encargada de las carreras”.
El abogado también mencionó que una acción conveniente para evitar que se consolide el proyecto, pudiera ser “formar una asociación civil apartidista y sin banderas, que vele y trabaje por los intereses de la comunidad”, y agregó que “incluso podríamos organizarnos legalmente y demandar, pedir un amparo”.
Algunos de los asistentes argumentaron también la “enorme necesidad de arte y cultura” que tiene Ensenada, para lo que espacios como Cearte son indispensables para “fortalecer el desarrollo humano de los ensenadenses y cultivar la mente y el espíritu”.
Poco después una de las presentes agregó que “un pueblo sin cultura está condenado a la esclavitud de los poderosos”.
El encuentro finalizó con el acuerdo de tener una junta con las autoridades presentes, donde Eduardo Moreno, comerciante ensenadense, será el interlocutor representante de la ciudadanía.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno Estatal reconoció ante los medios que el sitio en donde se pretende imponer la construcción de un museo temático para autos fuera de camino de la serie Baja Mil y Baja 500, es incompatible y por ello ya se planteó la posibilidad de reubicarlo fuera de la zona cultural del puerto bajacaliforniano.
También dejó en claro que él tampoco conoce detalles del proyecto que beneficiará directamente a la empresa lucrativa que organiza y comercializa de manera total las carreras: Score International

Los manifestantes reafirmaron que debe mantenerse la vocación artística y cultural de la manzana 8
Adjuntamos a continuación algunos comentarios de recuperados de las redes sociales:
Liz Durand (artista plástica)
Hace rato, en la pequeña pero firme y contundente manifestación de NO a permitir que la Manzana 8 deje de ser un espacio dedicado al arte. Buenas cosas vendrán con tantas buenas voluntades. ¡Súmense!
Enrique Botello (fotógrafo)
Primero el gobierno tiene que transparentar toda la información sobre el proyecto. Aclarar porqué es prioritario el museo (no estoy en contra) antes que finalizar el proyecto de cearte.
Aclarar si la manazana 8 puede ser dispuesta de esa manera como se pretende y bajo qué marco legal. Si el terreno es de secture o como esta adscrito su uso?
La gestión de recursos quien la va a hacer?? La iniciativa privada o el gobierno del Estado o se va a crear un patronato??
Cristian Vázquez (promotor cultural)
El tema es justificar el amasiato, la tolerancia, el cómo el gobierno se baja la ropa interior con SCORE y ahora hasta hacen un museo conjunto, con recursos públicos. No lo entiendo.
Moisés Santos Mena (ambientalista):
Este no es un movimiento en contra de las carreras fuera de camino, tampoco es de oposición a la construcción de un museo con esa temática. Este movimiento cuestiona dos cosas: el sitio donde se pretende erigir y el que se empleen fondos o patrimonio público para patrocinar y exaltar a un espectáculo público de una empresa privada que constantemente emplea muchos de nuestros recursos públicos -financieros, de infraestructura urbana y humanos- sin retribuir suficientemente a la comunidad en cantidad, calidad, tiempo y forma. Creemos que su proyecto es factible pero en otro espacio, sin involucrar recursos ni terrenos públicos y con la aportación monetaria o en especie de los cientos de miles de aficionados que de buena gana apoyarán entusiasmados dicho proyecto. En cambio, apoyamos que se avance en la concreción de los planes de crecimiento y proyectos educativos del Centro Estatal de las Artes de Ensenada.
Óscar Rafael Colunga
Que Score Inteenatinal compre donde quiera y construya lo que quiera, pero que el GobBC no le regale nada!!!
Se analiza posible reubicación del Museo “Off Road” en Ensenada (AUDIO)
Ha sido edificante ver que la comunidad está dispuesta a defender su patrimonio cultural con propuestas alternativas, esperemos que todo llegue a bien fin. No bajemos los brazos.