Auto de formal prisión al capitán Gustavo Huerta por tortura

Comparte en redes sociales

Gustavo Huerta Martínez, ex director de la Policía Municipal de Tijuana cuando el secretario de Seguridad Pública era el Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez, recibió ayer lunes el auto de formal prisión del Juez Tercero de lo Penal de Tijuana por el delito de tortura en perjuicio del policía municipal José Luis Hernández Gálvez y dos ex agentes más.

4 Vientos

Ensenada, B.C, 9 de junio 2020.- Por ello el exfuncionario, que en mayo pasado estuvo a horas de convertirse en vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal del gobierno que preside el morenista Arturo González Cruz, por recomendación del titular de la dependencia –capitán Jorge Alberto Ayón Monsalve-, quedó recluido desde anoche en la penitenciaría de La Mesa.

El pasado viernes 5 de junio, Martínez Huerta se entregó a las Fiscalía General del Estado (FGE) en Tijuana luego que se girara una orden de aprehensión en su contra por el delito de Tortura, según acusación hecha previamente por dos de sus subordinados: José Roberto Castillo Ortiz y Miguel Ángel Messina López.

El capitán Huerta (Foto: El Vigía)

Ambos agentes fueron detenidos en marzo de 2009 -junto con otros 23 policías- al estar vinculados a la averiguación previa AP/PGR/BC/TIJ/717/09 de la SEIDO, que los acusó de trabajar para Teodoro Eduardo García Simental, “El Teo”, uno de los líderes del llamado Cártel Arellano Félix.

Liberados por falta de pruebas, junto a otros 11 ex policías el 20 de agosto de 2010 -entre ellos José Luis Hernández Gálvez-, recurrieron a la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) y a la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, para denunciar haber sido víctimas de tortura al ser detenidos y presentados en las instalaciones militares.

Sus testimonios fueron confirmados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) mediante la aplicación del Protocolo internacional de Estambul, específico para casos de tortura, y ello provocó la emisión de 3 recomendaciones por violación de derechos humanos en contra de Huerta, pero principalmente contra Julián Leyzaola Pérez, actualmente no localizable porque evade una orden de aprehensión girada también en su contra por el Juzgado Tercero de lo Penal en Tijuana, pero que ayer recibió el apoyo de los partidos PAN, PRD, PES, MC y otras organizaciones electorales que buscan convertir al militar en uno de sus candidatos en la elección estatal del 2021.



Comparte en redes sociales