Aun quedan 14 presos tras manifestación el 1 de Diciembre
Ya han pasado nueve días desde que el gobierno mexicano enseño su verdadera cara, se despojo por un momento de la mascara de la moral y la rectitud que tanto se vanagloria de tener.
Aura García / A los Cuatro Vientos
Represión, injusticias, violencia y un panorama de absoluto pavor a la manifestación fue lo que se observo el 1 de Diciembre tanto en las inmediaciones del Palacio de San Lázaro como en la plaza del Zócalo Capitalino; los audios, vídeos y fotos capturados ese día dictan clara sentencia: En nuestro país el manifestarse es motivo para ser vulnerado y apresado.
El saldo que dejo dicha acción fue el de 106 detenidos -incluidos menores de edad-, y cientos de manifestantes, transeúntes y elementos policiales heridos.Las horas y días siguientes fueron de lucha para estas personas, lucha por contar su historia, lucha por exigir justicia, lucha para que su nombre no fuera engullido por el silencio y la inacción de todo un país.
Organizaciones y movimientos tales como: #YoSoy132, Amnistía Internacional,la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos conformada por 73 organizaciones en 21 estados de la República, entre muchísimas otras no tardaron en pronunciarse en contra de la violación a los derechos humanos que sufrieron los manifestantes. El caso se volvió relevante nivel nacional e internacional, se emprendieron campañas exigiendo la pronta liberación de los protestantes encarcelados en los reclusorios Norte y de Sta. Martha.
El pasado domingo 9 de diciembre 56 personas fueron puestas en libertad, gracias al enorme trabajo que tanto civiles como movimientos y organizaciones hicieron. Sin embargo el jubilo no se sentiría por mucho tiempo pues pronto fue anunciada la noticia de que se les dictamino sentencia de formal prisión a las siguientes personas:
Enrique Rosales Rojas (50 años).
Stilyanos García Vackines (30 años).
Alejandro Lugo Moreno (34 años).
César Llaguno Romero (22 años y de oficio bolero).
Dionisio Barrera Jiménez (35 años).
Osvaldo Rigel Barreta (19 años).
David Rivera Ogalde (25 años).
Obed Palagot (23 años y estudiante de Biología de la FES).
Sandino Jaramillo Roja (30 años).
Roberto Fabián Duarte García (38 años).
Eduardo Daniel Columna (19 años).
Daniel García Vázquez (24 años).
Carlos Miguel Ángel García (30 años).
Bryan Reyes Rodríguez (Escuela Nacional de Música).
Rita Emilia Neri (22 años).
La comunidad mexicana no debe de darse por vencida en la búsqueda de justicia para estos individuos y para todo aquel que fue violentado el pasado 1 de Diciembre durante la toma de protesta de Enrique Peña Nieto.