Aumento de la inseguridad, falta de inversiones y planes estratégicos para Ensenada, temas en el Congreso de BC

Comparte en redes sociales

Un informe detallado de las causas del aumento delictivo en el municipio de Ensenada, que se elabore un plan estratégico integral de combate a la delincuencia en todos sus niveles, y la presentación de un proyecto conjunto de inversión prioritaria para Ensenada, son propuestas que la diputada Rocío López Gorosave presentará mañana 11 de mayo en el pleno de la sesión ordinaria del Congreso de Baja California que se desarrollará, a partir de las 10 horas, en el Ex Hotel Riviera de Ensenada.

La vicepresidente del Congreso de Baja California y presidente de la Comisión de Turismo del poder legislativo, también solicitará la comparecencia en el congreso del titular de la Secretaría estatal de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya; de la procuradora de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; y del director de Seguridad Pública de Ensenada, Emilio Camarena Castillo, para que brinden un informe detallado del por qué se incrementó el índice delictivo de Ensenada.

Y pedirá que 14.3 millones de pesos que fueron etiquetados por el legislativo estatal como inversión especial para el municipio de Ensenada en las áreas de desarrollo social, turismo de cruceros y la elaboración del Plan Maestro de Movilidad y Transporte, así como otros recursos de fondos del estado para materiales, suministros y equipo médico; pago de finiquito a trabajadores del Magisterio; y proyectos ejecutivos científicos y profesionales en pesca y acuicultura, se integren a un programa único de inversión Estado-Municipio.

A los 4 Vientos presentará mañana 12 de mayo los dos exhortos que la legisladora por Ensenada realizará en la sesión del congreso, en donde se espera la presencia de al menos ocho grupos diferentes de protestantes, entre ellos armadores de pesca deportiva, maestros, opositores a la Ley de Asociación Pública Privada, a la instalación de la cervecera Constellation Brands en Mexicali, y a la vigencia de los contratos de asociación pública privada que obligan a un endeudamiento del estado por decenas de millones de pesos.

El Ex Hotel Riviera, sede de la sesión ordinaria del Congreso de BC (Archivo)

 


Comparte en redes sociales