Auditoría Federal detecta maestros de la UABC sin Cédula Profesional
En la revisión de la cuenta pública correspondiente al año fiscal 2013, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó que la Universidad Autónoma de Baja California (USBC), en el programa de Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, pagó sueldos a personal académico de la institución pero ésta no presentó algunas cédulas profesionales de sus maestros debidamente acreditadas.
Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos
Ensenada, BC., a 27 de octubre de 2015.- La presunta falta de legalidad en al menos tres de esos documentos ocasionó un daño patrimonial a la Hacienda Pública Federal por casi 324 mil pesos, indica la Auditoría Financiera y de Cumplimiento de la ASF, de la cual A los Cuatro Vientos tiene una copia.
El documento fiscalizador reporta inicialmente que de una muestra de tres mil 100 cedulas profesionales proporcionadas por la Universidad se identificó que en 37 casos los documentos proporcionados al auditor no se localizaron en la página del Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública.
Informa que la UABC realizó pagos de salarios por 1,760 millones de pesos del recurso federal y en 18 casos no se reportó el número de cédula profesional.
Agrega que en el transcurso de la auditoria y con motivo de la intervención de la ASF, la Universidad Autónoma de Baja California remitió el oficio número 511/2014 de fecha 11 de noviembre de 2014, suscrito por el Auditor Interno de la Universidad con el cual envió información aclaratoria sobre las observaciones a la cuenta.
Se demostró que 48 casos cuentan con su cédula profesional, cuatro casos no cuentan con número de cédula profesional debido a que dos de ellos corresponden a empleados con nacionalidad extranjera, y dos a personal que cuenta con cédula profesional estatal, con lo que se aclaró un monto de mil 436 millones de pesos”.
Sin embargo, agrega el documento, persisten tres casos no aclarados por un monto de casi 324 mil pesos de recursos federales.
“Se presume –indica por último la auditoría– un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 323 mil 759.28 pesos, más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la cuenta de la Tesorería de la Federación, por pago a tres trabajadores de la Universidad en los cuales el número de cédula profesional que la UABC proporcionó no se localizó en la página del Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública”.
Deberian de Auditar tambien las dependencias estatalesy municipales, hay mucha gente trabajando y cobrando como profesionistas, cuando no lo son, usurpando funciones y puestos.