¡Un respiro Mexicali! Mañana inicia la Feria Internacional del Libro de la UABC
La entrada es gratuita a todos los eventos. El concierto inaugural estará a cargo de la cantante mexicana Guadalupe Pineda, en punto de las 20:00 horas. Esto en el escenario de Empatía Musical.
A los 4 Vientos / UABC

Foto: Monitor Universitario
Mexicali, B.C., miércoles 29 de marzo de 2017.- El Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, invitó a los mexicalenses y a la sociedad bajacaliforniana, a asistir a la XVlll Feria Internacional del Libro (FIL), que se llevará a cabo del 30 de marzo al 4 de abril del presente año en la explanada de la Vicerrectoría Campus Mexicali, en la cual se brindará un amplio programa de actividades con entrada gratuita y para todo público.
Señaló que con el evento además de promover la cultura, también se fomentan los beneficios de la lectura.
“En los resultados del examen denominado PISA -que se aplica en los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)-, en el que se evalúan las matemáticas, las ciencias y la lectura de comprensión, México obtuvo bajos niveles, lo cual está relacionado con la falta de hábito de la lectura”.
Por ello, agregó, “espacios como este (la feria del libro) nos permiten impulsar acciones que son muy necesarias para formar buenos ciudadanos, además de desarrollar habilidades de inteligencia y razonamiento”.
Actividades generales
Respecto al programa de actividades reveló que incluyen segmentos específicos para la población infantil y juvenil, así como la Muestra Internacional de Cine, y un esquema académico que incluye presentación de libros, conferencias y lecturas en voz alta.
Recomendó asistir a la serie de conciertos del foro Empatía Musical, las actividades del área “55+” que están diseñadas para los adultos mayores-, y los talleres de Enología y Gastronomía.
En el programa juvenil se incluyeron conferencias dirigidas al público de secundaria y preparatoria con diversos temas, como “Popol Vuh Remix”; “No todo lo que brilla es copy-paste: información que sí y que no”; “El recorrido del corrido”; “Pizzería Keret”; “Divulgación de la ciencia: esta pantalla necesita vitaminas”, así como “Platillos deliciosos y grandes pantallas: la comida en el cine”.
También los talleres: “Los zapatos puestos al revés”; “Canterville a todo color”; Correspondencia indiscreta”; “Selfie”; “El paracaídas Dadá y otras andadas” y “Cutulú listo para usar”, para el que será necesario llevar una camiseta lisa para trabajar serigrafía.
En la Muestra Internacional de Cine se proyectarán más de 60 cortometrajes que forman parte de las selecciones oficiales de muestras y festivales como “Reto Docs del Docs MX”, “Festival Zanate y realizadores de Puebla”, “Aullido de Videoclip”, “DOCSTOWN de Documental”, “A-tar y A-tarcito Muestra Internacional de Cine y Medios Audiovisuales” y “Concurso Nacional de Video Experimental de Baja California”, en diversos géneros.
También se proyectará la serie documental “Buscadores en un país de desaparecidos”, una producción de Pie de Página y la Red de Periodistas de a Pie. Se trata de capítulos cortos en donde se retrata la transformación de madres, padres y hermanos de personas desaparecidas.
Todas las proyecciones serán de manera continua en un horario de las 11:00 horas a 20:00 horas, en el Lobby del Teatro Universitario.
Cabe destacar que el concierto inaugural de las FIL estará a cargo de la cantante mexicana Guadalupe Pineda. Dará inicio las 20:00 horas en el escenario Empatía Musical.
Para consultar el programa completo y sus horarios, ingresar a: http://www.filuabc.mx