Aspirantes a cargos de elección popular, deben conocer los derechos humanos: cedh
Las personas que aspiren a participar en la contienda electoral 2013 en Chihuahua, para alcanzar un cargo de elección popular, deben además de contar con los requisitos constitucionales, tener el conocimiento sobre el desarrollo que se ha presentado en el país y en particular en nuestra entidad en materia de Derechos Humanos, afirmó el presidente de la CEDH Licenciado José Luis Armendáriz González
A los Cuatro Vientos
Al inaugurar las jornadas de capacitación a los más de 600 jóvenes de las diferentes escuelas locales, y ante la presencia del alcalde de Cusihuiriachi, Chihuahua, el ombudsman del estado dijo que “Las reformas constitucionales aprobadas el 10 del Julio del 2011, establecen que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de Universalidad, Interdependencia, Indivisibilidad y Progresividad”; en consecuencia, -dijo-, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos”.
“El avance democrático de nuestra sociedad, se traduce en una mayor responsabilidad ciudadana por respetar el estado de derecho, el respeto a la diversidad, la solución pacífica de los conflictos e incluso una mayor cultura de legalidad, pero lo más importante, es quien busque una representación social, demuestre contar con una formación derecho humanista y se comprometa a su cumplimiento”
José Luis Armendáriz González, destacó el crecimiento que se ha tenido en materia de derechos humanos, porque es un tema que nos permite alcanzar un mejor desarrollo como sociedad, -dijo-, además de que nos convierte en mejor personas; sostuvo que “las jornadas de capacitación que de manera permanente hemos desarrollado a lo largo y ancho del Estado, con los estudiantes de pre escolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato, nos confirman que los derechos humanos, han permeado hasta llegar a los hogares y está presente en las relaciones familiares, pero sobre todo, han sido el factor de cambio en el mejoramiento integral de las relaciones humanas.
Finalmente, el licenciado José Luis Armendáriz González, presidente de la CEDH, comentó que a la fecha no ha recibido ninguna invitación o solicitud por parte de partido alguno para organizar un curso de capacitación para sus precandidatos, aunque no cerró la posibilidad de poder organizarlos.