Asociación civil de carácter religioso presenta lista engañosa de personas vs matrimonio igualitario

Comparte en redes sociales

La organización civil Consejo Estatal Vida y Familia, de filiación religiosa, entregó al Congreso de Baja California documentación tendenciosa, incompleta y engañosa de personas que presuntamente se oponen a la regulación constitucional de los matrimonios diversos en la entidad, pero que en su gran mayoría radican fuera del estado y por ello no pueden participar en el proceso legislativo local.

4 Vientos / Foto principal: El País

Ensenada, B.C., México, a 28 de julio del 2020.- Lo anterior se desprende de un comunicado del diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales de la XXIII Legislatura de Baja California.

El legislador entregó a la prensa copia de las listas que Alma Elisa Saldaña, integrante de la asociación cívico-religiosa, entregó a la comisión con el siguiente mensaje:

– “Estamos haciendo entrega el día de hoy de 26, 698 (sic) firmas recopiladas a favor del matrimonio entre hombre y mujer, y en contra de la modificación al Art. 7 de la Constitución del Estado de Baja California, que pretende aprobar las uniones del mismo sexo”.

El legislador del partido Morena destacó que la lista, tras ser analizada por los integrantes de la comisión parlamentaria, no contiene firma alguna.

 – “Es un listado de nombres bajados de una plataforma de internet y de los cuales no se asientan edades o domicilios verificables”.

Asimismo, informó que los únicos datos que contienen los documentos son los Códigos Postales de las ciudades en donde radican los ciudadanos inconformes, lo que ayudó a identificar que en su mayoría viven en otros estados de la república.

– “Es oportuno (dar a conocer) la precisión para la debida información a la ciudadanía de Baja California, en relación al alcance de dichos documentos que se nos hicieron llegar”.

Finalmente, Juan Manuel Molina recordó que la comisión que preside, en la sesión del pasado viernes 24 de julio, analizó y votó de nueva cuenta a favor de la iniciativa de reforma constitucional que autoriza la figura de matrimonio igualitario, por lo que será puesta otra vez a consideración del Pleno de la Asamblea Legislativa.

Se cree que ello sucederá el próximo viernes 31 de julio por la mañana.


Comparte en redes sociales