ASÍ QUEDARAN LAS CURULES PLURINOMINALES EN BC: PES, 4; PAN, 2; Y PRI Y MC, UNO CADA PARTIDO

Comparte en redes sociales

 

En sesión de dictamen celebrada la tarde de hoy en Mexicali, la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó por unanimidad el dictamen número 64 relativo al cómputo de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional.

 

Los integrantes de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del IEEBC, al aprobar hoy la designación de las ocho diputaciones por el principio de Representación Proporcional (Cortesía).

 

4 Vientos / IEEBC / Foto destacada: El Diario Visión

Ensenada, B. C., México, martes 20 de julio de 2021. – Asimismo realizó la declaración de validez de la elección del pasado domingo 6 de junio y certificó la asignación de ocho diputaciones plurinominales que integrarán la XXIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California.

La Consejera Electoral y presidenta de la Comisión, Graciela Amezola Canseco, informó que al Partido Encuentro Solidario (PES), que a nivel nacional perdió su registro por no alcanzar el 3% de la votación federal ordinaria emitida el 6 de junio -igual suerte tuvieron los partidos Fuerza por México (Ricardo Monreal) y Redes Sociales Progresistas (Elba Esther Gordillo)-, obtuvo cuatro escaños de representación proporcional.

En tanto que el Partido Acción Nacional (PAN) logró dos y los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano se quedarán con uno, respectivamente.

En un comunicado, Amezola Canseco manifestó que la Ley Electoral del estado determina que el cómputo de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional es el procedimiento mediante el cual el Consejo General determina, mediante la suma de los resultados anotados en las actas de los cómputos distritales, la votación obtenida en cada elección.

Es así como se establece que el cómputo de la elección de diputaciones plurinominales se realiza una vez resueltos todos los medios de impugnación locales de la elección de diputaciones de mayoría relativa.

 

Votante en la jornada electoral del 6 de junio (Facebook)

 

Al respecto, cabe señalar que el pasado 16 de julio la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia del tribunal estatal a favor de la candidata del partido Morena a la diputación estatal del XVII Distrito (zona rural sur de Ensenada y el municipio de San Quintín), Dunnia Monserrat Murillo López, con lo que terminó la última batalla postelectoral en la entidad.

 

Así, la consejera Graciela Amezola destacó que una vez realizados estos cómputos, “es pertinente emitir la declaratoria de validez de dicha elección, esto de conformidad con la Constitución Local y la Ley Electoral que establece que una vez concluido el cómputo de las elecciones, el Consejo General procederá a declarar la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional y extender las constancias correspondientes.”

Una vez concluida esta etapa, se determinó cuáles son los partidos políticos que cumplen con los supuestos establecidos en los artículos 15 de la Constitución Local, en relación con el artículo 22 de la Ley Electoral para la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional que le corresponda a cada uno.

Entre los requisitos establecidos, están el participar con candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa en, por lo menos, el 50% de los distritos electorales y haber obtenido al menos el 3% de la votación valida emitida en la elección de Diputados.

En virtud de lo anterior, se aprobó la asignación de las ocho diputaciones por el principio de representación proporcional que integrarán la XXIV Legislatura del Congreso del Estado para el periodo Constitucional 2021-2024, mismas que recaen en las siguientes ciudadanas y ciudadanos:

 

Foto: Said Betanzos.

 

PES: María Monserrat Rodríguez Lorenzo; Miguel Peña Chávez Nayeli; Rosa Margarita García Zamarripa; y Juan Carlos Pelayo Sánchez-

PAN: Santa Alejandrina Corral Quintero y Juan Diego Echevarría Ibarra. PRI: Román Cota Muñoz. MC: Daylín García Ruvalcaba

Finalmente, la presidente de la Comisión indicó que el dictamen se remitirá al Consejo General del IEEBC para que, en sesión de Pleno, se analice, discuta y, en su caso, se apruebe.

Respecto a los 17 diputados por mayoría relativa, 13 se quedaron en el partido Morena. El resto fueron para sus aliados en la formación electoral Juntos Hacemos Historia en BC: El Verde Ecologista de México (PVEM) ganó un distrito, y el Partido del Trabajo (PT) obtuvo tres.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *