Asesinan a otro policía municipal de Ensenada, al crecer de nueva cuenta la estadística de homicidios dolosos en la metrópoli porteña

Comparte en redes sociales

 

 

Santos Iván Pérez Altamirano, policía municipal en activo de Ensenada y quien en 2020 perdió un juicio de amparo para evitar ser cesado de la corporación policial preventiva, fue muerto a balazos hoy al igual que su acompañante, un civil no identificado hasta las 21:30 horas de este día.

 

Peritos en criminalística trabajan en escena de crimen (Archivo).

 

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto destacada: Imagen ilustrativa (El Nuevo Diario).

Ensenada, B.C., México, martes 8 de febrero del 2022.- El asesinato alevoso del agente se dio en un momento en que otra vez crece el número de homicidios dolosos en Ensenada, municipio que en 2021 vio caer en un 15.5% su estadística anual en este delito tras un espectacular crecimiento del 720 por ciento en un lapso de 15 años (2006 a 2020).

Cabe precisar que el descenso en el número de muertes violentas ocurridas en Ensenada se debe a que por primera vez en la historia de la estadística delictiva de Baja California, la Secretaría estatal de Seguridad Ciudadana y la fiscalía del estado abrieron en 2021 la lista de delitos que suceden en el nuevo municipio de San Quintín, criminalidad que antes se acreditaba a la de Ensenada.

Por eso, en realidad el registro de homicidios dolosos que se denunciaron ante el Ministerio Público del Fuero Común de Ensenada bajó un 6 por ciento. Ello es así porque el año pasado San Quintín aportó 39 asesinatos dolosos a la estadística oficial del estado que si se hubieran sumado a los de Ensenada, éste municipio reportaría entonces 378 muertes premeditadas; es decir, 24 menos a sus números de 2020: un total de 402.

Las ejecuciones de Iván Pérez Altamirano y su acompañante se convirtieron en las número 27 y 28 que las autoridades ministeriales reconocen en los primeros 39 días del 2022, cifra que contrasta con el reporte oficial del pasado mes de diciembre en que la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó apenas 11 crímenes premeditados.

Los hechos ocurrieron a las 13:15 horas en las inmediaciones de la Plaza Terranova que se ubica en las calles Emiliano Zapata y Reforma, de la colonia Aeropuerto, centro comercial en donde hace un mes sujetos desconocidos dispararon armas de fuego en contra de la fachada de una tienda de autoservicio, sin provocar víctimas.

 

Imagen ilustrativa (Cortesía).

Los ejecutados quedaron en el interior del vehículo en donde platicaban. El policía había terminado su turno de trabajo en la Dirección de Seguridad Pública municipal minutos antes del atentado.

Policías municipales que rastreaban la zona localizaron abandonado en calles del fraccionamiento Valle Dorado, el automóvil con placas de California que presuntamente se usó para consumar los asesinos.

No había detenidos al cierre de la información (21:30 horas).

De acuerdo con la Secretaría federal de Seguridad Ciudadana, en las primeras cinco semanas de este año la cifra de policías asesinados ascendió a 37 casos. Las agresiones se concentran en 13 entidades federativas en donde Zacatecas encabeza con seis casos y Sonora, Veracruz y el estado de México le siguen con cuatro policías ejecutados.

Si se mantiene ese promedio, el año cerraría, nuevamente como sucedió en 2021, con más de 400 elementos agentes de seguridad abatidos en México.

El 4 de septiembre del 2019, Pérez Altamirano, al menos el quinto policía municipal asesinado en Ensenada de mayo del 2020 a la fecha, inició en el Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Ensenada, el proceso de amparo indirecto en contra de la Comisión Disciplinaria y de Carrera Policial de la Dirección local de Seguridad Pública, dependencia que ordenó su cese inmediato como policía preventivo por presuntas faltas graves hechas a la institución.

 

Imagen: Facebook.

 

El caso llegó al Tribunal del Décimo Quinto Circuito Federal con sede en Mexicali, el cual, el 27 de octubre del 2020, confirmó en definitiva el fallo en contra del policía quien, por motivos desconocidos, seguía activo en la corporación hasta el día de hoy.

Apenas el pasado 20 de enero, Rosa Icela Rodríguez, secretaria federal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, destacó que Tijuana y Ensenada se ubicaron en la zona “verde” de la incidencia delictiva de homicidios dolosos al reducir su número de manera significativa.

De hecho el municipio de Ensenada, que en el primer semestre del 2021 todavía se hallaba entre los primeros 10 municipios más peligrosos de México en asesinatos alevosos, el 20 de enero se ubicó en el número 42 de lista nacional de los 50 más violentos.

Esto porque de 2020 a 2021, ya con San Quintín manejando aparte su estadística, tuvo 63 homicidios dolosos menos y en diciembre del año pasado cerró con sólo 11 registros, pero las cifras comenzaron a subir en enero y lo que va de febrero hasta llegar a 28 el día de hoy, incluidos tres hombres que fueron ejecutados a tiros la noche del domingo 6 de febrero en el poblado San Antonio de las Minas, y un niño de 10 años muerto en su hogar –colonia 17 de Abril, de Ensenada- el 27 de enero.

Cabe destacar que Ensenada perdió su condición de ser el municipio -y ciudad- más seguro de Baja California en un lapso de apenas 15 años. Ello porque en 2006 registró sólo 49 muertes violentas, pero 2020 cerró con 402, la cantidad más alta en toda su historia.

 

Imagen ilustrativa (Archivo).

 

Eso le valió ser, en los últimos cinco años, el municipio de Baja California más violento –sólo detrás de Tijuana-, y entre el quinto y el séptimo de todo el país.

En ese periodo, dos agentes preventivos de Ensenada fueron asesinados a tiros el 29 de julio del 2020, 24 horas después de que otro policía –Juan Martínez Medina– cayó abatido por sicarios que aprovecharon que no portaba arma de cargo.

En el primer caso el presidente municipal Armando Ayala Robles dijo que se trataba de oficiales que trabajaban con bandas delincuenciales del puerto. Y del segundo explicó que el agente no tenía arma para defenderse porque se negó a la práctica del examen antidoping.

Y en mayo de ese mismo año Víctor Manuel Ruiz Ponce, comandante de la policía municipal en la delegación Francisco Zarco y presidente de la Asociación de Policías de Ensenada, fue abatido a tiros en fraccionamiento El Roble.

Todos esos asesinatos están impunes.


Comparte en redes sociales

Un comentario en "Asesinan a otro policía municipal de Ensenada, al crecer de nueva cuenta la estadística de homicidios dolosos en la metrópoli porteña"

  1. Ernesto Eduardo Cid dice:

    Son varios los Policías Municipales asesinados, prueba evidente que la Corporación Policíaca está infiltrada de Elementos involucrados con bandas de la Delincuencia y a Ningún mando ni al mismo Alcalde Armado Ayala le interesa realizar una Depuración Profunda y meticulosa. Comprobado está que ni el mando Militar ha dado resultados, su ineptitud e Incapacidad es evidente, por lo que se hace necesaria au renuncia y se designe a un nuevo titular con el perfil más adecuado que reúna los requisitos necesarios, con amplia experiencia en el medio y de probada Honestidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *