¿Arturo Romero Arizpe va de fiscal “carnal” de Jaime Bonilla en Delitos Electorales de BC?

Comparte en redes sociales

El Licenciado y Maestro en Derecho Javier Arturo Romero Arizpe presentó este día ante la Sindicatura de Ensenada su renuncia irrevocable al cargo de Secretario Fedatario del gobierno municipal, con lo que inició su camino a convertirse –probablemente- en el primer Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales de Baja California.

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos

Ensenada, B.C., 21 de octubre 2019.- El Presidente Municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, que el viernes aceptó no estar enterado de la inminente renuncia de Romero Arizpe al cargo –incluso el abogado no se presentó a trabajar el pasado viernes 18 de octubre, según notas periodísticas-, aceptó la dimisión del funcionario que apenas cumplió 20 días en el encargo.

En ese corto periodo, además del proceso de recepción de funciones municipales en el área de la Secretaría General del ayuntamiento, cosechó quejas de los regidores de oposición y del mismo partido Morena por adoptar presuntas actitudes “autoritarias, prepotentes y maltrato.”

Por ejemplo, el 15 de octubre, el edil independiente Miguel Orea Santiago presentó un punto de acuerdo en el cabildo para retirar el cargo al abogado tijuanense porque, en plena sesión del ayuntamiento, quiso quitarle la palabra al regidor, lo ignoró y se burló de él.

“Un Secretario General que nos quiere callar y que ha vuelto al cabildo inoperante, tiene que ser removido. Hoy presentamos un punto de acuerdo para quitar a este tijuanense, enviado e impuesto por (Jaime) Bonilla que le ha faltado el respeto múltiples veces a los ediles ensenadenses”, escribió ese día en su página en Facebook.

Pese a inicialmente no saber que Romero Arizpe renunciaría, este día –en un comunicado- Ayala Robles agradeció al renunciante “todo su esfuerzo, dedicación y empeño durante el tiempo que laboró” para su incipiente gobierno.

Tras anunciar que en breve aplicará la norma reglamentaria para elegir a un nuevo secretario fedatario en el cabildo en un plazo máximo de 7 días, el edil deseó a Romero Arizpe “el mayor de los éxitos en sus próximos proyectos que decida emprender.”

El alcalde Armando Ayala le deseó a Javier Romero Arizpe el mayor de los éxitos en sus próximos proyectos que decida emprender.(Tomada de la red)

La toma de protesta de Romero Arizpe, ¿otra simulación del equipo político que gobernará BC? (Internet)

Por los antecedentes curriculares del renunciante y su cercanía y dependencia con el grupo que gobernará Baja California a partir del 1 de noviembre próximo, Ramos Arizpe podría ser asignado a la titularidad de la recientemente creada Fiscalía Especializado para la Atención de Delitos Electorales del estado.

Por ejemplo, el 18 de mayo del 2015 se presentó como aspirante a Consejero Electoral del INE en Baja California, en donde aportó su ficha curricular que incluía ser, a esa fecha, Coordinador Jurídico del entonces Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California desde el 1 de marzo del 2013.

También reveló que fue Investigador Jurídico del Instituto de Opinión Ciudadana y Estudios Económicos y Sociales del Congreso de Baja California del 1 de marzo 2012 al 1 de marzo 2013, y presentó una lista de 5 cargos diversos que desempeñó a partir de marzo del 2004 en el Instituto Electoral de Baja California, el Ayuntamiento de Playas de Rosarito y la Secretaría de Servicios Parlamentario del Senado de la República (periodo 2009-2012).

Ya para el 14 de noviembre del 2017 era representante del Partido Morena ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC); y en febrero del 2018, siendo representante de ese partido político, ocupaba el cargo de Coordinador de Responsabilidades de la Unidad de Contraloría Interna del Poder Legislativo estatal, cargo en el cual se mantuvo -ganando 31 mil 687 pesos mensuales- al menos hasta el 30 de junio del presente año.

Destaca un hecho en su quehacer político electoral: el 13 de septiembre del 2018, en su calidad de representante de Morena ante el Consejo General del IEEBC, presentó un escrito en donde su partido se deslindó de Arturo González Cruz luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja en contra el empresario –hoy alcalde morenista de Tijuana- por realizar actos anticipados de campaña.

“González Cruz –afirmó entonces Ramos Arizpe- no es, siquiera, miembro afiliado al partido –era entonces priista- (…)” y recordó que Morena “no ha dado inicio a sus procesos internos de selección de candidatos”.

El cinismo, el descaro que el IEEBC no se atrevió a castigar para cortar de raíz con el más vil de los oportunismos electoreros (Foto: Periodismo Negro).

El discurso del morenista y empleado de confianza de la XXII Legislatura estatal ocurrió luego de que González Cruz emprendiera una descarada campaña como candidato de Morena a la gubernatura de Baja California, en la que su cara y nombre aparecía en publicidad hecha por un presunto grupo civil que nombró “MoreBC”, el cual significaba –según explicó el taimado empresario- “Movimiento de Reconstrucción de Baja California.”

Tres días después de la elección estatal -el 2 de junio del 2019– Romero Arizpe ocupaba la titularidad  provisional de la Contraloría Interna del Congreso de Baja California, de donde salió para integrarse el equipo de enlace del nuevo gobierno de Ensenada.

El  pasado 2 de agosto, Armando Ayala lo ubicó públicamente como el encargado de recibir los asuntos de la Secretaría General para el XXIII Ayuntamiento, y el 1 de octubre asumió el cargo municipal de panzazo porque solo obtuvo 8 votos de los 15 disponibles.

La suerte del jurista pareció cambiar el 11 de octubre pasado cuando el Congreso aprobó la creación de tres nuevas fiscalías – General del Estado, la Especializada en Combate a la Corrupción y la Especializada para la Atención de Delitos Electorales- que serán asignadas por el legislativo con base a las ternas que presentará Jaime Bonilla Valdez, un patrocinador de la carrera política de Javier Arturo Romero Arizpe con Morena que incluyó su asignación transitoria como Secretario Fedatario de Ensenada.

Y de ello hay una nueva evidencia. Hace 3 días, cuando periodistas de Ensenada le preguntaron al presidente municipal si Ramos Arizpe renunciaría, Armando Ayala contestó:

– “No que yo sepa. A lo mejor sí, pero no me ha dicho. Que yo sepa, no; al menos que nadie me haya dicho.”


Comparte en redes sociales