ARTENSENADA II: Venta y subasta de arte

Comparte en redes sociales

         Es la segunda Venta y subasta de arte, concebida e impulsada por la Galería 184, de nuevo concentra, exhibe y oferta la obra artística de pintores, escultores, grabadores y fotógrafos de Ensenada. Con la experiencia anterior, la propuesta se enriquece, ofreciendo como entradilla la conferencia “SABER VER EL ARTE, o cómo aprovechar tu visita a museos y galería” impartida por el fotógrafo y productor visual Carlos Morales, que se ofrece el día miércoles 29 de marzo, las 19:30 horas, en la ubicación de Galería 184.

Rael Salvador/ A los 4 Vientos

¿Qué queda cuando se sacude un árbol? ¿Las raíces? ¿La copa? No, sólo las hojas que deben de permanecer. Tratándose de arte, aquellos creadores de la localidad que son reconocidos por su amplitud, su trayectoria y, sobre todo, su participación.

Estos artistas plásticos –pintores, escultores, grabadores y fotógrafos– exhiben con admiración en la segunda Venta y subasta de arte (a realizarse este viernes 31 de marzo, a las 8:00 p.m.), fortaleza y lugar armónico que los unifica y los eleva a la distancia de una reflexión sublime: la contemplación y del visitante.

         La conversación del color y la línea, de la textura y exuberancia o la economía y su desplazamiento, plasma de sensaciones orgánicas el espacio de Galería 184 e invita a un coloquio desde adentro, desde el camino de la mirada frondosa: íntimas líneas de conexión, claridad y expansión, de tono específico y empujes bifurcados; vamos de la significación sublime al trazo sujeto a la capacidad y el arrobo. Cada cual otorga el privilegio de su experiencia y el placer estético se desborda en tempestad de fuerzas naturales.

         Nada queda en aproximación azarosa, los puentes de abstracción materializan el color en forma, dejando que la inspiración florezca en comprensión. Cada obra de esta segunda Venta y subasta de arte posee un sello personalísimo, donde el discurso estético libera todas las posibilidades y reestructura el lenguaje del arte contemporáneo.

          El árbol de la plástica de Ensenada cada año florece y, en este 2017, nos ofrece retoños, llena de nuevas hojas la frondosa copa que lo nutre y lo hace visible, que nos identifica. Nos vemos este 31 de marzo. ¡Enhorabuena!


*Existencialista tardío, Rael Salvador es poeta, escritor y periodista.

 raelart@hotmail.com

 

 


Comparte en redes sociales