Arregui se acredita “acuerdo conciliatorio exitoso” con jornaleros de SQ por casos de no pago de utilidades
Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), afirmó que funcionarios de la dependencia lograron “un acercamiento exitoso” entre los representantes de dos agroempresas y sus trabajadores, mediante el cual se logró llegar a “acuerdos conciliatorios” que garantizan el respeto a los derechos laborales de los jornaleros en materia de reparto de utilidades.

La mesa de trabajo para conciliar el pago justo y legal de utilidades a los jornaleros agrícolas (Cortesía).
4 Vientos
Foto destacada: Jornaleros de la empresa transnacional Rancho Nuevo Produce, en paro por el incumplimiento del pago de utilidades, el pasado 31 de mayo (Sindja).
Ensenada, B.C., México, jueves 2 de mayo 2022.- Mediante un comunicado, el funcionario reveló que la procuradora del Trabajo, Brenda Lorenia Roa Aguilera, la delegada en Ensenada, Marisol Sánchez García, y personal jurídico y de Inspectoría de la secretaría, intervinieron ayer exitosamente en la reunión.
De acuerdo con Arregui, la mediación se hizo con empleados y directivos de las empresas “Campo 2” y “Rancho Nuevo Produce”, así como con directivos del Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas (SINDJA), y con representantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Producto de la mesa de trabajo –afirmo-, la Dirección de Inspección de la secretaría hará una revisión minuciosa en ambos casos.
“Y cuando concluya se dará a conocer la información a las partes involucradas; además, se dará seguimiento a las carpetas de inspección de las empresas agrícolas en esa región, así como se ofrecerá orientación legal en temáticas como el pago de utilidades, entre otras.temas”, agregó el funcionario en su escrito.
También señaló que, con esas acciones, “se refuerza la encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de brindar atención integral y de inclusión a todos los sectores, con el propósito de promover la resolución de las inquietudes y demandas de los trabajadores para que se preserve la paz laboral.”
Igualmente, Arregui manifestó que, como resultado de la mesa de trabajo, se acordó implementar brigadas de atención jurídica a los jornaleros agrícolas y brindar capacitación a las organizaciones dedicadas a acciones de gestoría y asesoría sobre derechos laborales.
Por la mañana, los secretarios general, de organización, y del trabajo y conflictos del SINDJA –Abelina Ramírez, Lorenzo Rodríguez y Rodolfo Gálvez, respectivamente- denunciaron que los funcionarios estatales presentes en la mesa de trabajo les pidieron hacer un video en donde agradecieran a Marina del Pilar Ávila y a Alejandro Arregui el que estuvieran atendiendo sus demandas, cosa a la cual se negaron.
También que los dirigentes del sindicato de la priista CTM que tiene el contrato de trabajo con las empresas, finalmente se presentaron a la mesa de negociación con los funcionarios de la secretaría estatal del Trabajo, cuando antes brillaron por su ausencia para defender a los jornaleros.
Por ello, afirmaron, de cualquier forma acudirán a la secretaría federal del Trabajo a denunciar las reiteradas violaciones a los derechos laborales y sociales que cometen la mayoría de los empresarios agrícolas del valle de San Quintín, al amparo de la autoridades estatales.
Y en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio con las agroempresas y el gobierno estatal, se dejará que los jornaleros decidan libremente si convocan y realizan un nuevo paro general de labores como el que estallaron en marzo del 2015, en protesta por la violación permanente a sus derechos como trabajadores.