Arranca el domingo 30 de agosto el 4º. Festival Nacional del Conocimiento
Arte, ciencias y humanidades del 30 de agosto al 6 de septiembre
Instituto de Cultura de Baja California
Ensenada, B.C., 28 de agosto, 2015.- Con un nutrido programa de arte, ciencias y humanidades, inicia el domingo 30 de agosto el 4to. Festival Nacional del Conocimiento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Sistema Educativo Estatal y XXI Ayuntamiento de Ensenada, en colaboración con Cicese, ICBC, UABC, API, Secture y Comité Pro Vino.
La apertura del festival que reunirá un programa encabezado por académicos, investigadores, científicos, creadores escénicos, músicos, artistas plásticos y cantantes, entre otros, se realizará a las 12:00 hrs. del domingo 30 en el Salón Catedral del Centro Cívico, Social y Cultural Riviera.
Posterior al acto formal de apertura, el Coro Pro Música Ensenada presentará Carmina Burana; mientras en los jardines del CCSC Riviera y Ceart Ensenada, se aperturará la exposición de estandartes “Expansiones del conocimiento al quehacer artístico”.
El festival que se realizará del 30 de agosto al 6 de septiembre se integra de una serie de charlas de divulgación, conferencias, conversatorios, presentaciones, espectáculos de danza, teatro, conciertos, talleres para niños y jóvenes, exposiciones, así como un paseo ciclista, entre otras actividades, todas ellas ofertadas de manera gratuita.
Las actividades tendrán como sede los siguientes recintos: Galería “Ernesto Muñoz Acosta” y Plaza de las Artes de Ceart Ensenada, los teatros Benito Juárez y de la Ciudad, la Ventana al Mar e instalaciones al interior y al aire libre del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.
Para las actividades en espacios cerrados como el Teatro de la Ciudad y Benito Juárez o la Galería de Ceart Ensenada, se distribuyen desde hace unos días, boletos de acceso debido al cupo limitado. Los boletos gratuitos están disponibles en cada recinto sede.
Algunas de las personalidades que integran el programa son el artista plástico Enrique Carbajal “Sebastian”, la cantante de música tradicional mexicana Susana Harp; la Dra. Julieta Fierro, astrónoma y especialista en divulgación científica; el Taller Coreográfico de la UNAM; el Dr. Ruy Pérez Tamayo, médico, investigador y divulgador de la ciencia; el grupo musical Paté de Fuá.
Asimismo la Dra. Beatriz Salazar Vázquez, Catedrática de la Facultad de Medicina y Nutrición; los premios estatales de ciencia y tecnología Noboru Takeuchi y José Manuel Valenzuela; entre otros.
Entre los temas que abordarán se encuentran el bosón de Higgs, de buenas costumbres para un futuro saludable, de “las heridas abiertas en la frontera”, de circuitos cerebrales, sexualidad y erotismo; medio ambiente, geología en la zona de Salsipuedes, nanociencia y nanotecnología, entre otros.
Asimismo se podrá disfrutar de la Orquesta Sinfónica de la UABC, La Sucursal de la Cumbia, el Ballet Folklórico y Rondalla del Municipio, mientras que a nivel de teatro se ofrecerá el “Monólogo de Einstein”, con Patricio Castillo; la obra la “Ilegala” bajo la Dirección de Fernando Rodrٌíguez Rojero y la “Ópera de los 2 centavos”, con el Taller de Ópera de la UABC; además de un Paseo Ciclista Nocturno.
Para conocer a detalle la programación del festival consultewww.festivalnacionaldelconocimiento.org