Arnulfo Estrada, rescatista de los kiliwa, ratificado como Cronista Oficial de Ensenada

Comparte en redes sociales

Arnulfo Estrada Ramírez fue ratificado por unanimidad de votos del cabildo como Cronista Oficial de la ciudad de Ensenada. Esto en una sesión ordinaria del XXII Ayuntamiento.

Arnulfo y el libro que sintetiza su relevante trabajo de 30 años para rescatar la lengua Kiliwa, hoy casi extinta (Foto: Diario El Vigía)

4 Vientos

Ensenada, B.C., 17 de Julio de 2018.- El historiador, geólogo, escritor, espeolólogo, explorador y director del Museo de Historia de Ensenada Carlos Lazcano Sahagún, vio así cancelada su petición de ser él el nuevo Cronista Oficial de la metrópoli porteña, cargo que disputó de manera amigable con Estrada hasta el último minuto.

El nuevo cronista es oceanólogo de profesión e investigador e historiador por vocación. Hace 30 años inició un trabajo constante, serio y profesional para rescatar la lengua kiliwa, obra que incluyó diversas publicaciones y audios que tuvieron su conclusión el pasado 27 de junio con la presentación de su libro “Lengua y Cultura Kiliwa”.

Carlos Lazcano, su amigo, escribió el prólogo del libro. Ahí estableció:

“Gracias a esta dedicación generosa y apasionada de tantos años, la lengua kiliwa no se perderá del todo. Quedan los registros, las grabaciones, las palabras, cada vocablo que Arnulfo fue registrando y anotando, describiendo su significado y mucho de los valores y significados que encierra. Este trabajo de Arnulfo resume esa experiencia milenaria del pueblo Kiliwa, la que tuvo una evolución de cuando menos seis mil años.

“En un futuro cercano, cuando haya muerto el último de los hablantes del kiliwa y su cultura sea solo un recuerdo, este trabajo de Arnulfo será fundamental ya que será la base para entender lo que fue su lengua, el elemento más importante de su cultura.”

Dos de los últimos parlantes kiliwa, hoy muertos. Pasaron su conocimiento a Estrada (Archivo)

Los otros cronistas de Ensenada

El dictamen 10/2018 de la comisión de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología del cabildo local, también estableció a los integrantes del Consejo de la Crónica y la Historia. Ellos son:

Luis Mario Lamadrid Moreno, Consejero Cronista de la Región del Vino; Manuel Cortez González, Consejero Cronista de la Región El Sauzal de Rodríguez; y Óscar Villarino Ruiz, Consejero Cronista de la Región Maneadero.

También forma parte del consejo Alejandro Espinoza Arroyo, Consejero Cronista de la Región Sur; Enrique Bernardo Courtade Pedrero, Consejero Cronista de la Región Ojos Negros-Puertecito y Gabriel Arturo Neri Cornejo, Consejero Cronista de la Región Punta Colonet-San Quintín.

La ratificación y aprobación de la selección de cronistas realizada por el Consejo del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada para la integración del Consejo de la Crónica y la Historia del Municipio de Ensenada, se da conforme al Reglamento de la Crónica y la Historia del Municipio de Ensenada.


Comparte en redes sociales