Armando Ayala aporta 119% más a la deuda con el ISSSTECALI. Gobiernos del PAN, PRI y Morena crecieron ese débito 1,319% en 18 años

Comparte en redes sociales

 

 

Con un incremento de casi 119 por ciento en los últimos 32 meses en el monto de la deuda que tiene con el Instituto estatal de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTECALI), el Ayuntamiento de Ensenada busca reestructurar su débito con la institución para cubrir los servicios de pensión, jubilación y pago de otras prestaciones laborales que debe a más de mil burócratas de base.

 

Armando Ayala: la inmoralidad (Foto en Expediente Público).

 

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos

Foto destacada: Instituto público bajo saqueo permanente, impune (La Voz de la Frontera).

 

Ensenada, B.C., México, sábado 25 de junio del 2022.- El espectacular incremento en la deuda del gobierno local con el instituto se da antes de que Armando Ayala Robles cumpla tres años como titular de la Presidencia Municipal, por lo que ya superó los aumentos que dejaron los gobiernos del panista César Mancillas Amador (28.70%) y el priista Marco Antonio Novelo Osuna (62.96 por ciento).

Pero al ritmo que va el morenista, y si no logra un acuerdo con el ISSSTECALI, al terminar su segunda gestión como edil en 2024, Ayala podría dejar atrás a los reyes de la deuda con el instituto: el priista Enrique Pelayo Torres, que aumentó en un 652.95% el débito, y el panista Pablo Alejo López Núñez que lo aumentó un 285.45 por ciento.

De hecho en septiembre próximo, cuando cumpla tres años de gobierno, Armando Ayala podría rozar el porcentaje de la deuda que heredó del priista Gilberto Hirata Chico: 170.30 por ciento.

Pero el 3 de junio pasado el edil informó que prometió a la dirección del instituto de seguridad de los burócratas que abonaría 250 millones de pesos –“que son los que corresponden a mi periodo como presidente municipal”-, con lo cual encontrar una alternativa financiera que le permita cumplir con el pago de jubilaciones y pensiones a los trabajadores sindicalizados.

Ese día, Armando Ayala reconoció que la deuda del ayuntamiento con el ISSTECALI ascendía a dos mil 100 millones de pesos, cifra que 17 días después ratificó José Carmen Gallegos, Secretario General municipal del sindicato de trabajadores, en una asamblea extraordinaria del gremio que suspendió las actividades del gobierno por incumplimiento en el pago de diversas prestaciones.

En esa jornada de protesta, Gallegos reveló que la deuda del ayuntamiento con el instituto “no es por insolvencia económica, sino por el mal uso de las aportaciones de los trabajadores que una vez descontado de sus cheques de nómina, debieron enterarse a ISSSTECALI, pero se utilizaron para su gasto corriente: entiéndase la cafetería, hoteles, restaurantes y gasolina y gastos personales del alcalde y sus funcionarios consentidos.”

Y recordó que la práctica de desviar la aportación económica de los trabajadores al instituto, “cuyos recursos debieran destinarse una parte al fondo de pensiones”, data de las últimas cinco administraciones municipales, incluyendo las dos de Armando Ayala quien –afirmó- en el XXIII Ayuntamiento tomó de forma irregular 256 millones de pesos de las aportaciones al Instituto, y en esta segunda administración retiró, de la misma partida y hasta el pasado 19 de junio, otros 80 millones de pesos.

 

El palacio municipal de Ensenada, ahora pintado con el color del partido Morena, fue escenario de un nuevo paro de labores de la burocracia sindicalizada molesta por la deuda que el ayuntamiento tiene con el ISSSTECALI, lo que afecta los servicios que les presta el instituto (Foto Diario El Mexicano).

 

Al respecto, Armando Ayala había dicho a los medios locales que “desde 2011 no se aportaba ni un cinco a ISSSTECALI, (pero) desde que yo entré en funciones se han aportado 350 millones de pesos; parte con dación de predios y otra parte en las aportaciones económicas que hemos estado haciendo.”

Lo cierto es que los estados financieros que el ayuntamiento reportó al cierre del primer ciclo de gobierno de Ayala –30 de septiembre del 2021– dicen otra cosa.

De acuerdo con un análisis de la situación económica que dejó esa administración de Ayala, hecho por un grupo de contadores independientes, en 2019 Marco Antonio Novelo dejó la deuda con el ISSSSTECALI en 960 millones 613 mil 12 pesos.

Dos años después -30 de septiembre del 2021-, Ayala y su gobierno la hizo crecer en 356 millones 460 mil 335 pesos para dejarla en mil 317 millones 73 mil 347 pesos; es decir, aumentó un 37.11%.

Pero con las declaraciones del propio presidente municipal y del dirigente de los burócratas en junio de este año, apenas 8 meses después del cierre de su primera presidencia, el débito creció 81.89 por ciento -mil 139 millones 386 mil 988 pesos- para dejar la deuda total, también llamada “histórica”, en dos mil 100 millones de pesos -119 por ciento de aumento en tan solo 32 meses-.

Así, en 18 años de gobiernos de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la deuda del Ayuntamiento de Ensenada con el ISSSTECALI se incrementó de cinco millones 357 mil 923 pesos a dos mil 100 millones.

Se trata de un aumento brutal de mil 319.36 por ciento, que se reparte así al 30 de septiembre del año pasado, más el periodo de octubre del 2021 a mayo del 2022, que informó y reconoció el propio Ayala:

 

 

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *