Aprueban por unanimidad el presupuesto 2013 para la UABC

Comparte en redes sociales

– Será de 3 mil 212 millones 839 mil pesos. El 91.2 por ciento se destinará al apoyo académico.

– En sesión del Consejo Universitario, también se designó a la doctora Gema López Gorosave como nuevo miembro de la Junta de Gobierno.

– La UABC es acreditada por su calidad educativa. Es una de las primeras en recibir la distinción a nivel nacional.

Universidad Autónoma de Baja California

Se aprobó el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)  correspondiente al año 2013, en la sesión del Consejo Universitario, en la que también designó a la doctora Gema López Gorosave como nuevo miembro de la Junta de Gobierno, en sustitución del doctor José Román Lizárraga Arciniega.

La sesión fue presidida por el Rector de la UABC, doctor Felipe Cuamea Velázquez y se contó con la presencia de 212 Consejeros. En ella, el doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Jefe de la Unidad de Presupuesto y Finanzas, a nombre del Patronato Universitario dio la presentación del ejercicio de gasto 2013, en la que se dio a conocer que el monto para el presupuesto de ingreso será de $3,212,839,466.00 (3 mil 212 millones 839 mil 466 pesos).

De esta cantidad, $2,333,523,466 (2 mil 333 millones 523 mil 466 pesos), provienen de los subsidios federal y estatal, y $879,316,000.00 (879 millones 316 mil pesos son por recursos propios de la Universidad. En la exposición presupuestaria se dio a conocer la distribución correspondiente a cada uno de los Campus Universitarios, así como por función y programa institucional, entre las que destacan los apoyos a la docencia, investigación y extensión de la cultura y los servicios.

El presupuesto 2013 apoya acciones enmarcadas en el Plan de Desarrollo Institucional 2011-2015 para impulsar la formación de los alumnos de la UABC y la presencia universitaria en la comunidad. El 91.2 por ciento del presupuesto  se destinará a las actividades académicas y el 8.8 se aplicará a los apoyos institucionales, lo que permite seguir impulsando la racionalización del gasto para el desarrollo de las funciones sustantivas de la UABC.

Por otro lado, el pleno del Consejo Universitario aprobó la designación de la doctora Gema López Gorosave con 117 votos de 142, como nuevo miembro de la Junta de Gobierno, quien sustituirá al doctor José Román Lizárraga Arciniega, a partir del 2013.

López Gorosave es Doctora en Ciencias Educativas, grado obtenido con Mención Honorífica en el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) en donde estuvo adscrita como investigadora. Actualmente se desempeña como profesora de asignatura de la Facultad de Ciencias del Campus Ensenada y cuenta con una trayectoria de más de 37 años en la docencia impartida en diversas instituciones de educación superior en el Estado.

Gema López Gorosave

Su nombramiento se debe a que tiene una reconocida trayectoria y prestigio académico, además cuenta con el compromiso, sensibilidad y responsabilidad hacia las actividades académicas y de investigación dentro y fuera de la UABC. Cabe destacar la participación en este proceso del doctor Eugenio Rafael Méndez Méndez, científico e investigador que fue propuesto por el Consejo Técnico del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, quien obtuvo 25 votos del pleno del Consejo Universitario.

En otro punto del orden del día de la sesión, ante el voto por unanimidad del Conejo Universitario, se llevó a cabo la integración al Comité de Becas de los Consejeros Alumnos Jorge Alberto Castañeda Velázquez de la Facultad de Derecho del Campus Mexicali y Manuel Alejandro Cornejo Blanco de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería del Campus Tijuana, cumpliendo con el artículo 6, fracción VIII del Reglamento de Becas Universitario.

Asimismo, conforme a los artículos 54 y 72, fracción XIII, del Estatuto General de la UABC, se aprobó la integración de las Comisiones Permanentes del Consejo Universitario: Honor y Justicia, Legislación, Presupuestos, Grados y Revalidación de Estudios, Extensión e Intercambio Cultural, Asuntos Técnicos y por último la de Mérito Universitario, en las cuales participan 70 consejeros propietarios, directivos, docentes y alumnos adscritos a las diversas unidades académicas de los 3 Campus.

En esta sesión, el pleno del Consejo Universitario aprobó la propuesta de modificación del Programa Educativo de Químico Industrial que se imparte en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería del Campus Tijuana, con la reducción de créditos en un 19 %, lo que permitirá a los estudiantes incorporarse rápidamente al campo laboral, sin sacrificar la calidad del programa y de sus egresados.

La modificación se realizó en consideración a las competencias profesionales que definen el perfil del Químico Industrial de acuerdo a los lineamientos que establece el Consejo Nacional de la Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas A.C. (CONAECQ), como también las necesidades específicas de las organizaciones públicas y privadas en la región, las cuales fueron documentadas por encuestas realizadas a  egresados y a empleadores.

Con la finalidad de brindar seguridad, sentido de pertenencia e identidad a los alumnos del Centro de Ciencias de la Salud (CISALUD) Valle de las Palmas, también se aprobó el Proyecto de Reglamento Interno de la citada unidad académica. En este reglamento se indican puntualmente los derechos y obligaciones que atañen a los directivos, docentes y alumnos, así como las funciones sustantivas de CISALUD, acordes al modelo educativo y las políticas institucionales de la UABC.

Se turnó a la Comisión Permanente de Honor y Justicia dos propuestas presentadas por el Rector a propuesta por los Consejos Técnicos de la Facultad de Artes y del Instituto de Investigaciones Culturales-Museo. La primera de ellas es asignar al Foro de Cine “Sound Stage” de la Facultad de Artes el nombre del artista e impulsor de cine en la UABC, Alejandro Parodi; la segunda fue la propuesta de candidato a recibir el nombramiento Doctor Honoris Causa para el doctor José Manuel Valenzuela Arce,  por su gran contribución a los estudios culturales, tanto en esta institución como en todo el país.

Antes de finalizar la sesión, el doctor Cuamea Velázquez, en su calidad de Presidente del Consejo Universitario informó que por séptima año la UABC recibió por parte de la Secretaría de Educación Pública un reconocimiento por mantener un 89 por ciento de matrícula inscrita en programas reconocidos como de buena calidad. Además, por primera ocasión, los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) acreditaron a la UABC por su alto nivel educativo, siendo con esta institución una de las primeras en recibir esta distinción, la cual avala el periodo del 2012-2017.

“Somos una Universidad que actúa con transparencia y responsabilidad en todos los sentidos, procurando a calidad educativa a su comunidad estudiantil y sociedad en general”. A los alumnos les deseó un exitoso fin de semestre, así como aquellos que realizarán intercambio estudiantil el próximo semestre, una oportuna estancia a su lugar de intercambio.

29 de Noviembre de 2012.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *