Aprueba el Congreso de BC la Ley de Ingresos de Ensenada para 2013
La iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2013 por mil 418 millones 352 mil 868 pesos del XX Ayuntamiento de Ensenada, fue presentada la tarde del martes 27 de noviembre por el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres a los Diputados que conforman la XX Legislatura del Congreso de Baja California, quienes la aprobaron sin mayores problemas.
XX Ayuntamiento de Ensenada / Congreso de Baja California
Durante la comparecencia el Primer Edil señaló que Ensenada al igual que los otros municipios del Estado, y de la gran mayoría del país, dependen en gran parte de la recaudación que se logra a través del cobro de impuestos y derechos, para la debida prestación de los servicios públicos que requiere día con día la ciudadanía.
Afirmó que para el ejercicio fiscal 2013 se han dispuesto los cambios propuestos por el Consejo Municipal del Catastro Inmobiliario y las Adecuaciones por conceptos de estructuras con respecto a lo ya establecido en la Ley de Ingresos del 2012, los cuales permitirán continuar adecuando de manera ordenada los conceptos que forman parte de la propia ley.
“El Presupuesto de Ingresos que hoy presentamos a éste Congreso, incluye la expectativa de entradas de efectivo para los ingresos fiscales municipales y aquellos que son establecidos para otros ordenamientos legales, tales como la Ley de Coordinación Fiscal y el Presupuesto de Egresos de la Federación.
El Mandatario Municipal destacó que al momento de presentar éstas iniciativas concernientes a los ingresos municipales de Ensenada; “el Gobierno Municipal reitera ante ustedes, representantes populares de nuestro Estado, constituidos en el Honorable Congreso de Baja California, nuestro firme compromiso de utilizar responsable y honestamente los recursos públicos”.
Presentó el desglose general del pronóstico de Ingresos para el 2013, que asciende a mil 418 millones 352 mil 868 pesos, de los cuales 269 millones 751 mil pesos por concepto del impuesto predial; 167 millones 182 mil pesos por Derechos por la prestación de servicios; 25 millones 442 mil pesos por productos; 275 millones 221 mil pesos por aprovechamientos y 679 millones 364 mil pesos por el concepto de participaciones.
Resaltó que por tercer año consecutivo no se ha contemplaron incrementos en el impuesto del predial, con la finalidad de apoyar la economía familiar de todos los ensenadenses.
APOYO PARA MODIFICAR LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL
Además, durante esta comparecencia el Alcalde Enrique Pelayo Torres solicitó de manera respetuosa a los Diputados de la XX Legislatura del Congreso del Estado su apoyo para reformar la Ley de Coordinación Fiscal y así equiparar las participaciones entre los municipios de Baja California.
A lo que los Legisladores Carlos Munguía Mejía, Claudia Agatón Muñiz, Nancy Sánchez Arredondo, y Francisco Sánchez Corona, Alfonso Garzón Zatarain, respaldaron la propuesta realizada por el Primer Edil, comprometiéndose a analizarla y subirla a pleno.
La Diputada del Partido del Trabajo (PT), Claudia Josefina Agatón Muñiz, externó que está consciente de que el Gobierno Municipal ha realizado un esfuerzo para no cargarles la mano a los ciudadanos, como lo es el no subir por tercer año el impuesto al predial.
“Estoy convencida que el ejercicio del gasto habrá de ser transparente, con austeridad, pero sobretodo enfocado a las áreas más sensibles de los servicios públicos. Remarcar que como ensenadense sé que nuestro municipio debe recibir más recursos de parte del Estado”, expresó.
Al respecto, el Legislador Francisco Sánchez Corona del Partido de la Revolución Mexicana (PRD), exhortó a sus compañeros Diputados a que se sumen y atiendan la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, debido a que es un problema añejo que ninguna legislatura ha querido abordar el tema.
“Le tomaría la palabra a la solicitud que usted hace –Alcalde Enrique Pelayo Torres- y se la extendería a mis compañeros diputados para que nos pusiéramos de acuerdo en poner en la agenda del Congreso el tema de la reforma a Ley de Coordinación Fiscal para que podamos darle la justicia que merece Ensenada”, abundó.
La Diputada de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Nancy Sánchez Arredondo, reconoció que “a pesar del problema financiero en que recibió usted el Ayuntamiento, han sido creativos y generosos con la ciudadanía”.
Mientras tanto, el Legislador Carlos Munguía Mejía del PRI, resaltó que Ensenada es un municipio único, lleno de grandes atributos, que representa particularidades que no tienen los otros municipios de Ensenada.
“Tiene la extensión territorial más grande la República Mexicana y por si fuera poco tiene a una Isla de Cedros que presenta un gran rezago. Yo deseo expresar de viva voz un respetuosísimo exhorto a mis compañeros diputados para ver con simpatía la propuesta del municipio de Ensenada, respetando por su puesto la libertad de hacer posicionamientos cuando se considere”, subrayó.
Finalmente, el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres agradeció a los Legisladores Estatales por el apoyo brindando al XX Ayuntamiento de Ensenada para beneficio de la población ensenadense.