Aprobará congreso leyes secundarias del Sistema Estatal Anticorrupción
Mañana martes 18, en el Seno del Congreso del Estado de Baja California, se presentarán las leyes secundarias del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) propuestas, analizadas y aprobadas en las comisiones de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, y Hacienda y Presupuesto del Congreso local.
Congreso de BC
Mexicali, Baja California a 17 de julio del 2017.- El dictamen revela que el paquete legislativo hará posible la correcta aplicación en nuestro Estado del SEA y le dará a este sistema las herramientas necesarias para prevenir, detectar y sancionar todos aquellos actos de corrupción, mal uso de los recursos públicos y mal gobierno, anunció la diputada ensenadense Rocío López Gorosave.
La Legisladora dijo que las leyes secundarias que se presentarán son:
Ley de Sistema Anticorrupción del Estado de Baja California
Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California
Ley Estatal del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Baja California
Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus municipios
López Gorosave mencionó que se prevé que estas leyes sean aprobadas en la sesión ordinaria de la XXII Legislatura que se llevará a cabo este próximo martes 18, ya que son producto del consenso que se ha estado construyendo entre las diversas fuerzas políticas representadas en el Congreso, del Poder Ejecutivo del Estado así como diferentes organismos de la sociedad civil.
Agregó: “debemos seguir trabajando en formar una Baja California más solida y fuerte, que dé certeza a la ciudadanía de contar con un Gobierno transparente y con una rendición clara de las cuentas públicas”.

Foto: Uniradio Informa
Destacó que la intención es que Baja California pueda contar con un Sistema Estatal Anticorrupción fortalecido, con leyes que avalen su correcta aplicación y que hagan posible la erradicación de las malas prácticas gubernamentales de nuestra Entidad, detectando a todo aquel servidor público -sin importar su nivel- que haga mal uso de los recursos públicos para que sea castigado con todo el peso de la ley.
La diputada ensenadense hizo un especial reconocimiento al sector empresarial y a los ciudadanos en general que se sumaron y estuvieron presentes en las mesas de trabajo establecidas para la creación de dichas leyes.
“Gracias a su esfuerzo se tuvo como resultado un sistema de avanzada, en el que la participación ciudadana es de suma importancia y que incluso va mas allá de lo establecido en el Sistema Anticorrupción de la Federación, pues se trata de perfeccionar todos los proyectos en beneficio de la población”.
Por último, la congresista reiteró su compromiso de seguir trabajando en el fortalecimiento de una nueva estructura gubernamental “que vaya de la mano con la honestidad y la lealtad que Baja California merece”.