“Aprende, innova y crea”: Congreso Higgs
– El Campus Ensenada realizará el 2 y 3 de mayo su primer congreso de Ingeniería.
– Los asistentes atenderán 8 conferencistas, 9 talleristas y visitas guiadas a empresas de la localidad.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Ensenada, B.C., a 24 de abril de 2013.- Hoy ante medios de comunicación el Dr. Carlos González Campos, Director de la Escuela de Ingeniería, informó que el 2 y 3 de mayo se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Coral y Marina el Congreso de Ingeniería HIGGS, el primero en realizarse en campus Ensenada bajo esta área del conocimiento. Los asistentes atenderán ocho conferencias, nueve talleres y ocho visitas empresariales.
El Congreso HIGGS nace de la iniciativa de alumnos de la Escuela de Ingeniería, quienes consideraron oportuno que el campus contará con un evento propio y abierto a estudiantes de distintas instituciones de educación superior, así como a profesionistas que impactan directamente el desarrollo de la región.
“El objetivo del Congreso Higgs es contribuir a la formación y actualización de los estudiantes y profesionistas en el ámbito de ingeniería para mejorar la competitividad en las industrias con una orientación a negocios sustentables”, comentó Rogelio Rodríguez, presidente del Comité Organizador del Congreso.
Por su parte Marco Antonio Arce Hernández, vicepresidente del Congreso, mencionó que los conferencistas participantes cuentan con reconocimiento nacional e internacional, en su mayoría directores y fundadores de sus propias empresas; entre los cuales se encuentran: Octavio Maya, director, productor y crítico de cine; Emir Hernández, fundador de la empresa KIMO®, Keep Innovation in Motion; Jordi Muñoz, ganador del primer lugar en el concurso de robótica SparkFun’s Autonomous Vehicle Competition y posteriormente reconocido por la MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) como uno de los 10 jóvenes mexicanos más innovadores.
Los asistentes podrán interactuar con los expertos de una manera más directa a través de los nueve talleres que se realizarán, entre ellos: Animación 3D, a cargo de Jonathan Levi; HTML5 que será impartido por Luis Ángel Monje; Liderazgo Gerencial con el tallerista José Alfredo Reyes García, entre otros.
Por su parte la Mtra. Socorro Lomelí mencionó que la invitación se extiende a los estudiantes de bachillerato que están interesados en estudiar una ingeniería, pues a través de la experiencia de los ponentes podrán conocer los alcances y el impacto que estos profesionistas logran en el desarrollo social y económico del país y del mundo.
Por último, el Dr. Carlos González Campos, Director de la Escuela de Ingeniería, mencionó que “el Congreso HIGGS marca un hito en la historia de nuestra escuela, brindando un espacio para que nuestros alumnos ejerzan sus habilidades de liderazgo, de organización y búsqueda de conocimiento más allá de las aulas”.
Las personas interesadas en acudir al Congreso HIGGS pueden llamar al teléfono 1745095 ext. 135 o ext. 155, asimismo escribir al correo congreso.ingenieria@cetys.mx o consultar la página www.congresohiggs.com.
Ensenadense gana 100 mil pesos en el Segundo Sorteo de Colaboradores del CETYS
Entre los principales premios hubo ganadores de Mexicali y San Luis Río Colorado, Sonora.
Ensenada B. C., a 19 de abril de 2013.- Fabiola, de la ciudad de Ensenada, se volvió hoy la ganadora del premio mayor del 2º Sorteo de Colaboradores del CETYSorteo Millonario, efectuado en Campus Mexicali.
Gracias al boleto número 58508, que obtuvo debido a su participación en la venta de boletos, se hizo merecedora de 100,000 pesos. Así lo dio a conocer la Lic. Laura Luz Gutiérrez Malo, Directora del Sorteo del CETYS.
Entre los 54 premios que se rifaron en el sorteo, resultó ganador de un cheque por 5 mil pesos, Guillermo de Mexicali, con el boleto número 45818, y con una pantalla LED de 19 pulgadas Kevin Jáuregui, de SLRC, con el boleto número 22564.
En el evento estuvieron presentes la interventora de la Secretaría de Gobernación, Lic. Karla Leticia Ruíz Corrales, el C.P. Arturo Álvarez, Vicerrector Administrativo; así como la reina del Campus, Marieva Malo quien fue la encargada de sacar de la tómbola las afortunadas combinaciones.
El Sorteo de Colaboradores pretende reconocer a aquellos que realizan una labor a favor de los estudiantes becados en el CETYS, ya que son estos quienes se benefician de los fondos obtenidos gracias al Magno Sorteo.
En total, los colaboradores pueden hacerse acreedores a más de 740 mil pesos en premios, divididos entre las cuatro ediciones.
Las próximas fechas para los Sorteos de Colaboradores son: 3 de mayo y 22 de mayo, con 150,mil y 100 mil pesos, respectivamente, para el primer premio.
“El Sorteo de Colaboradores es un gesto de agradecimiento a las personas que nos apoyan en la venta de boletos, ya que con esto contribuimos a que 8 de cada 10 estudiantes sean becados en la institución”, expresó Gutiérrez Malo.
La Directora recordó que es necesario continuar entregando sus talonarios para que poder participar los próximos tres Sorteos de Colaboradores a realizarse. El CETYSorteo Millonario se efectuará el 22 de mayo y cuenta con una bolsa de 10 millones de pesos.
La lista de los ganadores puede ser consultada en la página de internet: www.cetysorteomillonario.com.