API ampliará el Andador Turístico y protegerá de asolve la dársena de maniobras del recinto portuario de Ensenada
Al terminar 2020, la Administración Portuaria Integral (API) de Ensenada entregará dos nuevas ampliaciones del andador turístico local que permitirán a miles de locales y visitantes recorrer el entorno del recinto portuario hasta las instalaciones de la Segunda Zonal Naval.

Las fuentes interactivas en el Andador Turístico de Ensenada (Foto: El Vigía)
Prensa y Medios BC / 4 Vientos / Foto principal: El bulevar costero de Ensenada y bandera monumental (Internet)
Ensenada, B.C., 11 febrero 2020.- Asimismo, espera poner en función una represa de gaviones en la desembocadura del arroyo Ensenada, para el control de basura y almacenamiento de azolves en la desembocadura del arroyo dentro del Recinto Portuario.
Las dos obras, informó Juan Ramón Ruíz Armenta, Director General de la API, forman parte del programa de vinculación Puerto–Ciudad de la Administración y en conjunto representan una inversión pública de 36.4 millones de pesos.
En su participación hoy en la reunión del Colegio de Ingenieros Civiles (CICE) de Ensenada, Ruíz Armenta anunció que ya iniciaron los trabajos de la primera de dos etapas de la ampliación del Andador Turístico de Ensenada, que tiene como finalidad ampliar la oportunidad de caminar y disfrutar de mejores espacios en el puerto.
La obra, que también incluye 100 metros de estacionamiento, se ubica en la Calle de la Marina, con una extensión de 134 metros lineales en la que se realizan instalaciones eléctricas y tuberías hidráulicas, para después pavimentar con concreto la vialidad.
La inversión estimada es de 6.8 millones de pesos (mdp) con recursos propios de API Ensenada. Se tiene previsto que se concluya a finales de este mes para dar continuidad con la segunda etapa que de acuerdo al proyecto ejecutivo, tendrá una inversión total de alrededor de 25 mdp.
Con ello la zona conocida como “el malecón” se ampliará hasta las instalaciones de la II Zona Naval, “con lo que locales y visitantes podrán disfrutar de un área de frente de mar más amplia.”

El malecón se ampliará al sur del puerto (Foto: Internet)
El funcionario federal informó que la segunda obra en ejecución para este año es la represa de gaviones en la desembocadura del arroyo Ensenada, con una inversión de 4.8 mdp, también con recursos propios.
El proyecto contempla la realización de una obra hidráulica para el control de basura y almacenamiento de azolves en la desembocadura del arroyo dentro del Recinto Portuario, también forma parte del programa de vinculación Puerto–Ciudad.
Subrayó el director de la API que la obra aporta beneficios ambientales y abona a la categoría de puerto verde con que ya cuenta esta terminal portuaria.
Ruíz Armenta también dio a conocer avances en los proyectos de mejoramiento de las vialidades internas del recinto portuario para hacer más fluidas las entradas y salidas, así como el rediseño de la ruta fiscal para hacer más eficiente el paso de los tráileres a la aduana.
Adelantó que la API trabaja en proyectos de reforzamiento y estabilización de los muelles con “tablestacados” y el dragado de mantenimiento la ruta de navegación, para que Ensenada pueda recibir barcos post panamá que requieren de 16 metros de profundidad en calado.
También se tiene previsto a futuro contar con un puerto seco con el cual hacer frente al crecimiento del movimiento portuario que se prevé sea del 20%, unos 60 mil contenedores (teus) más, lo que requiere de una mejor operación de movimiento y manejo de las instalaciones, adelantó el funcionario.