APASIONADOS DE LA GRÁFICA: La Morera

Comparte en redes sociales

La Morera, Taller de Grabado del Cearte

Es a partir del año de 2007, que el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte) empieza a ofrecer cursos de grabado a la comunidad artística de Ensenada. La enseñanza de esta disciplina −de gran riqueza expresiva por las diversas técnicas que la conforman y por el prestigio que su antigüedad le confiere y por haber sido utilizado por los grandes artistas a través de la Historia−, fue recibida con gran entusiasmo por los artistas locales. Pero a pesar de este entusiasmo por parte de los interesados, el taller de gráfica se mantenía cerrado durante meses, hasta que se programaban nuevos cursos, y el tórculo era cambiado de lugar constantemente, ya que no se contaba con un sitio apropiado para instalar el taller con la debida formalidad.

Marta Aragón R./ A los Cuatro Vientos

Fue hasta 2011 que se formó oficialmente el colectivo de grabadores, luego de finalizar el Taller de Técnicas Gráficas Alternativas impartido por el Maestro Gerardo Méndez Martínez y que fueron entregadas las constancias a los participantes.

jCC ruidos y sueños

Obra del maestro José Carrillo de su serie “Ruido de sueños”

Los grabadores iniciales fueron el Maestro Gerardo Méndez Martínez, el Maestro José Carrillo Cedillo, Nahara Ayala, Héctor Pérez, Octavio Meillón y Adalberto Pérez Meillón. La fecha de la instalación oficial del Taller del Grabado La Morera, fue el 4 de marzo de 2011, cuando Adalberto Pérez Meillón recibió las llaves del taller como responsable voluntario de la instalación.

El nombre de La Morera nace por el árbol de moras que está junto al edificio que se encuentra dentro del estacionamiento de Cearte por el Boulevard Las Dunas y que fue destinado para que los grabadores pudieran continuar desarrollando y descubriendo la infinita riqueza del arte del grabado.

marta Aragón Celebración a Dionisios, Ménade y Las Bacantes

Celebración de Dionisios, Ménade y Las Bacantes (Marta Aragón)

Los grabadores iniciales y los artistas que tomaron los primeros cursos de grabado que se impartieron en Cearte, se unieron con la intención de hacer uso de la instalación y del equipo con que ésta cuenta y pasaron a formar parte del Colectivo de Grabadores de LaMorera y juntos decidieron dar forma a una carpeta de grabados con la técnica de Litografía en Placa de Poliéster, y la exposición de complementos realizados en diversas técnicas con el tema del atún, por ser de gran interés en la comunidad de Ensenada. La exposición llevó por título: ATÚN ES y se presentó en Cearte en septiembre de 2012.

VINOGRAFICA_invitación

En la actualidad, el colectivo de grabadores de La Morera prepara una segunda carpeta con la temática del vino, que se presentará durante el verano del año en curso, en el que se emplearán diversas técnicas de grabado como xilografía, linograbado, aguafuerte, serigrafía y chine collé, con el entusiasmo característico de los grabadores de La Morera.

Al colectivo original se han agregado más grabadores, ya que Adalberto Pérez Meillón imparte el curso inicial de grabado en la Galería Pérez Meillón y podría decirse que el grabado en Ensenada es una ola que crece y que traerá en su seno la expresión gráfica de los artistas locales en una de las disciplinas más antiguas, bellas y ricas del mundo: el grabado.

  MARTA ARAGON FOTO *Marta Aragón Rodríguez. Maestra de educación primaria. Escritora. Grabadorista ensenadense.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *