APASIONADOS DE LA GRÁFICA: Karen Perry Rioja
Con motivo de la exposición colectiva “Vinográfica”, en la que participan los artistas de LA MORERA, del taller de grabado del Centro Estatal de las Artes de Ensenada, la escritora y grabadorista Marta Aragón, redactó la serie de ocho textos “APASIONADOS DE LA GRÁFICA”, que concluye hoy, como un homenaje de Marta a su maestra Keren Perry.
A los Cuatro Vientos, agradece esta colaboración especial e invita a sus lectores a disfrutar la muestra Colectiva de Grabado “Vinográfica” que habrá de inaugurarse este sábado 3 de agosto, a las 11:00 horas, en el Museo de La Vida y El Vino.
Karen Perry Rioja, talento y belleza
La maestra Karen Perry Rioja ha impartido diferentes cursos en La Morera destinados a favorecer esta expresión artística, caracterizada por sus técnicas variables, ya sean tradicionales o alternativas. Con su generosidad característica, su dinamismo, disciplina y profesionalismo ha compartido su experiencia, así como sus conocimientos a todos aquellos que se acercan a La Morera en busca de formas para expresar su creatividad.
Marta Aragón R./ A los Cuatro Vientos
Originaria del Distrito Federal, Karen obtuvo la licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, INBA, y en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México. Actualmente es becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), emisión 2012-2013 en la especialidad de escultura.

Karen Perry Rioja
Desde hace algunos años vive en Ensenada, Baja California donde imparte talleres de plástica en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte); es colaboradora del Taller de Gráfica No Tóxica del mismo y es docente en la carrera de licenciatura en artes plásticas de la Universidad Autónoma de Baja California, y es aquí mismo, donde desarrolla su obra artística.
Para Karen Perry, el Grabado es articulación para su obra, punto de unión, puente, ya que éste no es su única forma de proyectar su trabajo ni su objetivo principal, podría decirse que sólo es parte de sus manifestaciones creativas, que se distinguen por ser un arte de contenidos y conceptos, congruente con el discurso de sus obras, que se justifica ante cualquier pregunta porque es clara y refleja la intención por las que fueron creadas.

Éxodo chi… (Karen Perry)
Siendo sus técnicas favoritas el chine collé, motivo de sus cursos en el Cearte, y que es una técnica japonesa muy antigua que consiste en imprimir en papeles muy finos de arroz, o de lokta de Nepal o de hoja de plátano de Tailandia, que después serán montados sobre papel de algodón libre de ácidos para garantizar la duración de la obra y la transgrafía que es una técnica de transferencia de una imagen en fotocopia por medio de solventes sobre papeles finos, telas, madera o incluso piedra, que da lugar a infinitas formas de expresión.
Dentro de la extensa obra de esta artista dinámica, comprometida, pujante y ética están la escultura, el objeto y la instalación.
Carla Rippey, artista plástica de Estados Unidos, pero que desde hace muchos años radica en México, es sin duda la artista que más ha influido en la obra de Karen Perry; de ella aprendiócaprendió el compromiso, la disciplina, la ética y la constancia que todo artista debe tener siempre presente.

“Aliento”, Karen Perry
Karen Perry ahora trabaja en su proyecto para FONCA, que consiste en una serie de esculturas en rompecabezas que finalizará a fin de año para luego ser expuesta en Los Ángeles, California, y una de sus obras en rompecabezas participa en una exposición itinerante por toda Latinoamérica.

Karen Perry trabaja en su nueve serie escultórica con gradación cromática
Sus cursos siguientes en el Cearte serán sobre chine collé y Libro de Artista.

B1 Infantes. Transgrafia sobre patrones de papel (Karen Perry)
Por último, considera que en esta entidad, debe dársele al grabado, el lugar que le corresponde, ya que en la Bienal de B.C. ocupa el último lugar en los premios, siendo por demás un arte muy antiguo y lleno de posibilidades.
Contacto: https://www.facebook.com/KarenPerryArtista http://karen-perry.blogspot.mx/
*Marta Aragón Rodríguez. Maestra de educación primaria. Escritora y grabadorista ensenadense.