Anuncian la imposición del Museo de Score International en la Manzana 8 de Ensenada
El gobierno de Francisco Vega de Lamadrid insiste en salirse con la suya y sin una previa consulta pública abierta a toda la población de la ciudad de Ensenada, anunció que el Museo Temático Carreras Todo Terreno sí se construirá en donde un sector de la comunidad porteña no quiere porque, por increíble que parezca, “no se encontró un terreno que tuviera las condiciones adecuadas”.
Javier Cruz Aguirre / A los 4 Vientos / Imagen principal: SECTURE
Ensenada, B.C., lunes 17 de abril de 2017.- El titular de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, informó de la imposición del proyecto al colocar para la empresa estadounidense Score International, la “primera llanta” en el Paseo de la Fama de las carreras fuera de camino en las banquetas del bulevar Costero, frente a las oficinas de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE).
“La elaboración del proyecto ejecutivo del Museo Temático Carreras Todo Terreno ya se concluyó –presuntamente tuvo una aportación pública de 2.8 millones de pesos- y contempla una inversión de 90 millones de pesos en edificación”, dijo el funcionario que tuvo como testigo al presidente del Consejo Coordinador Empresarial local (CCEE), Marco Coronado Valenzuela, un aliado del gobierno del estado para la coacción del plan.
Agregó que el museo tendrá una inversión de 90 millones de pesos para obra negra y acabados, y se construirá “en donde actualmente se encuentran las oficinas de la Delegación de SECTURE” en Ensenada -Bulevar Lázaro Cárdenas 1477, en la Manzana 8 del Fraccionamiento Playa Ensenada-, justo en un terreno de mil 86 metros cuadrados de superficie que el gobierno estatal destinó en 2012 para uso exclusivo del sector cultural y artístico regional.
De acuerdo con Escobedo, la obra tendrá cuatro plantas en un área de dos mil 883 metros cuadrados de construcción, cuando el proyecto original sólo contemplaba tres. Además tendrá dos salones para exposiciones permanentes y otra más para temporales, un restaurante, estacionamiento subterráneo para 12 vehículos y oficinas administrativas y para la delegación de la SECTURE.
Únicamente para la museografía requerirá de otros 50 millones de pesos, dinero que el gobierno de Baja California buscará lo donen diversos patrocinadores de las carreras y empresas privadas internacionales fabricantes de llantas, amortiguadores y otra tecnología automovilística deportiva.
“Buscamos darle un valor turístico agregado a Ensenada y reconocerla como la capital mundial de las carreras fuera de camino,” destacó Escobedo quien reveló que luego del rechazo abierto al proyecto en octubre del año pasado, el gobierno estatal quiso llevarlo al Ex Hotel Riviera, patrimonio histórico de la ciudad, o al Museo El Caracol, con fines exclusivos para ciencia y tecnología, pero “no tuvimos éxito”.
Pero la verdadera meta del proyecto es festejar con los empresarios locales y estadounidenses “los 50 años de celebrarse la primera Baja 1000, por lo que se quiere reconocer el esfuerzo de los corredores”.
Para ello, desde mayo de 2014 y sin dar ningún dato público del proyecto, el gobierno de Francisco Vega, a través de la SECTURE, inició la puesta en marcha del proyecto que contemplaba tres acciones:

El secretario estatal de turismo (al centro, con saco claro) en la primera parte de la imposición del proyecto “Bajas” a los ciudadanos de Ensenada (Foto. gobierno de BC).
1.- Cambiar el nombre oficial de dos avenidas circundantes de la Manzana 8 por los de “Baja Mil” y “Sal Fish”, uno de los promotores de la carrera y ex presidente de Score International.
2.- Construir el museo temático en la Manzana 8 para que se inaugurara en noviembre de este año, en la celebración de la edición 50 de una carrera automovilística que no cuenta con un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) federal pese a que cruza por dos áreas naturales protegidas (Valle de los Cirios y Desierto del Vizcaíno).
3.- Construir el Salón de la Fama de los corredores en la misma zona donde hoy opera el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte), que depende del Instituto de Cultura de Baja California.
La primera meta se canceló en diciembre del 2016 cuando el cabildo del XXII Ayuntamiento de Ensenada negó el permiso de cambio de nomenclatura. Esto luego de que un sector de la población protestó públicamente en contra de la idea en marzo del año pasado.
La segunda se bloqueó porque cientos de residentes del puerto se manifestaron en su contra en octubre del 2016, fecha en que el subsecretario de Gobierno del Estado en Ensenada, Miguel Ángel Castillo, reveló que la administración estatal panista estudiaba la posibilidad de cambiar la ubicación del inmueble conmemorativo.
Así, a Escobedo Carignan no le quedó de otra que refugiarse en la cúpula del sector patronal porteño para que le hicieran una “consulta pública” que aceptara el museo y el Paseo de la Fama, cosa que aparentemente logró por lo que hoy procedió a instalar la primera de 50 “llantas” del Paseo de la Fama.
Arropado por los presidentes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada, Víctor Célis; del Sistema Producto Vid, Jaime Palafox; del Comité de Mercadotecnia de Ensenada, Rodolfo Corral Fluriel; de la Asociación de Comerciantes del Ramo Turístico, Patricia Tavares Newman; de la paramunicipal Proturismo, Amador Arteaga; del Consejo Coordinador Empresarial, Marco Coronado; y de las Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice), Sergio Torres Martínez, el funcionario estatal aprovechó para anunciar la imposición del proyecto siempre y cuando “la ciudadanía así lo decida” ya que él, al respecto, “bailaré al son que me toquen los ensenadenses”.
¡Vaya historia!

Roger Norman y su esposa en un acto de apoyo a Donald Trump (Foto: Facebook).
Actualmente, el empresario estadounidense Roger Norman es el dueño y presidente de Score International, la cual compró a Sal Fish en diciembre de 2012 sin dar a conocer la cantidad que desembolsó en la operación mercantil.
En noviembre de 2016, Norman y su esposa asistieron a una fiesta de celebración por la victoria electoral de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos.
El propietario de Score presuntamente financió al magnate neoyorkino y repudió el manejo económico de Barack Obama cuya administración, al igual que lo hicieron los presidentes estadounidenses en los últimos 49 años, no permitió la celebración de carreras de autos fuera de camino por el riesgo que éstas representan para el ambiente.
Al regocijo de Roger Norman por el triunfo de Trump se sumó el dueño del equipo Riviera Racing, Mark Post, quien en redes sociales manifestó en noviembre del año pasado su “emoción” por la victoria del candidato republicano.
Y según el portal The Baja Post, Jesse James, ex esposo de la actriz Sandra Bullock y ex piloto de la serie “Baja”, también expresó su beneplácito por el éxito de Trump, así como lo hicieron los conocidos corredores Craig Potts, Mikey Childress, Derek Fletcher y Kent Kroeker.
Norman es también propietario de la empresa Wide Open Freedom, con sede en Reno, Nevada. Esta compañía que pueda dar empleo a más de 200 persona, se fundó en 1997 y ofrece a sus clientes recorridos en automóviles deportivos fuera de camino desde Tijuana hasta Los Cabos, Baja California Sur, utilizando presuntamente las rutas de las carreras “Baja” y otros caminos rurales de Tijuana, Ensenada y la porción de la península bajacaliforniana sin que se conozca si tiene los permisos ambientales del gobierno federal mexicano para hacerlo.
En la zona de Los Cabos, la empresa tiene demandas pendientes de resolver luego de que algunos de sus extrabajadores la acusaron de cometer presuntas violaciones a derechos laborales.
Asimismo, el dueño de Score International maneja y es propietario de empresas que se dedican a la venta de bienes inmuebles, juego en casinos, construcción civil, carreras de automóviles y aventura, así como medios de comunicación incluida la televisión. Todo esto en el área de Nevada, Estados Unidos (con información del gobierno de BC).
Para conocer más del museo temático, consulta las siguientes ligas:
https://www.4vientos.net/2016/09/25/sociedad-de-ensenada-rehen-de-score-y-gobiernos-prepara-la-defensa-del-cearte/
https://www.4vientos.net/2016/10/01/con-un-abrazo-al-cearte-rechazan-el-museo-off-record-en-la-manzana-8-de-ensenada/
https://www.4vientos.net/2016/10/03/al-fin-y-por-la-presion-civil-escobedo-presenta-parte-del-proyecto-museo-off-road/
https://www.4vientos.net/2016/12/22/melancolico-de-su-pasado-novelo-dara-impulso-prioritario-al-museo-off-road-en-ensenada/