Antes del 2015, parque eólico de Sempra en Sierra de Juárez. Mientras tanto, capta dos mil 178 mdp en Afores
Las Afores (fondos de retiro y ahorro de los trabajadores mexicanos) concentraron 30 por ciento de los 600 millones de dólares de títulos que colocó la empresa de energía IEnova, antes Sempra Energy, aseguró su director en México, Carlos Ruiz Sacristán.
Agencia Reforma / Provincia
El directivo explicó que la colocación es considerada una de las más exitosas, pues el sector de infraestructura y en particular el de energía despertaron el interés de los mercados.
Comentó que la expectativa de una reforma para el sector energético impulsó el valor de las acciones de IEnova, pues en el momento de la colocación, en marzo, salieron con un precio de 34 pesos y ahora se ubican alrededor de 50.
“Hay mucho que hacer con la regulación actual y veremos las posibilidades con la nueva regulación, principalmente en el transporte de hidrocarburos”, dijo en conferencia de prensa.
Consideró que México vive un momento interesante en términos de inversiones y la empresa, al ser la única del sector energético que cotiza en el mercado, es la que se lleva el mayor beneficio.
Por otro lado, el directivo recordó que en los siguientes tres años la empresa invertirá mil 500 millones de dólares para la construcción de infraestructura de transporte de energéticos.
Tania Ortiz, vicepresidenta de asuntos exteriores de la empresa, abundó que los mil 500 millones de dólares son sin contar nuevas oportunidades de negocio que se están licitando en el País, como la segunda fase del gasoducto Los Ramones para la cual están considerando participar.
Actualmente, IEnova está construyendo un ducto para importación de gas natural desde Tucson, Arizona, Estados Unidos hasta Sásabe, Sonora. Ahí se conectará con otro que también está construyendo para atravesar ese estado y también Sinaloa. Por otra parte, y en asociación con Pemex, está construyendo otro gasoducto conocido como Los Ramones fase 1 que irá hasta la ciudad homónima en Nuevo León.
Adicionalmente, construirá un parque eólico de 150 megawatts para exportación de electricidad a California. Finalmente, harán un ducto para transportar Etano en Tabasco.
Todos estos proyectos estarán listos antes del 2015.
Copyright © Todos los derechos Reservados, 2012. Operadora y Editora del Bajío S.A. de C.V. Prohibida la reproducción parcial o total de estos contenidos, incluyendo textos, fotografías y videos, sin el permiso por escrito del titular de los derechos de autor.