Ante protesta estudiantil, Hirata anuncia que estudia un subsidio al transporte público de Ensenada
El alcalde de Ensenada Gilberto Hirata Chico manifestó a decenas de estudiantes que protestaban por la posibilidad de que su administración acepte un nuevo aumento al precio del transporte público, que ya estudia la forma de subsidiar el servicio como una forma de evitar un incremento en la tarifa.
A los Cuatro Vientos
El anuncio lo hizo el edil luego de recibir y escuchar a jóvenes del movimiento “Ni un peso más” que se manifestaron en las oficinas de la presidencia municipal.este martes 22 de abril al mediodía, portando pancartas en donde solicitaban a los regidores “no traicionen al pueblo”, “respeto (de los transportistas) a las personas de la tercera edad y discapacitados” que usan sus unidades, así como la petición a Hirata Chico de “súbete a un micro” para que conozca el pésimo servicio que prestan los concesionarios.
Los estudiantes, al ser recibidos por el alcalde, le preguntaron directamente “de qué lado esta; ¿del pueblo o del gremio transportista?”
La respuesta de Hirata fue: “Estoy escuchándolos con respeto, con atención. Es un tema muy álgido del ayuntamiento… He pensado y he hecho alguna gestión para subsidiar el transporte, la parte que he visto en otros municipios. He analizado cómo y qué se tiene que hacer para subsidiar el transporte”.
Los jóvenes entregaron a Hirata un documento que A los 4 Vientos reproduce íntegro:
“Maestro Gilberto Hirata Chico
Presidente Municipal de Ensenada
Integrantes del Cabildo en Pleno Presentes.
Los abajo firmantes, estudiantes de diferentes planteles educativos de nuestra ciudad, hemos constituido un genuino espacio de participación ciudadana que denominamos “Ni Un Peso Más“. En el ejercicio de nuestro derecho de petición nos dirigimos a ese Órgano Colegiado del XXI Ayuntamiento, a quien corresponderá la resolución del tema de las tarifas del transporte por ser competencia exclusiva de esa autoridad municipal, para solicitar que no se autorice el incremento a la Tarifa del Transporte y se respete la Tarifa Especial para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Estudiantes, conforme lo previene la Ley General del Transporte Público del Estado de Baja California.
Como apoyo a nuestra solicitud, nos permitimos hacer algunas reflexiones:
- · Resulta insostenible que se siga cargando el peso de la crisis que padecemos sobre los trabajadores, principalmente los de más bajos ingresos. En ellos ahora recae la amenaza de un nuevo incremento a las Tarifas del Transporte Colectivo de Pasajeros que en caso de aprobarse tendría serias repercusiones sobre este sector que habitualmente usa el Transporte Público como único mecanismo de movilidad, pues les representa un gasto de casi la mitad de su sueldo.
- · En los últimos trienios las Tarifas del Transporte han tenido incrementos excesivos y desproporcionados, muy superiores a los indicadores económicos y a los incrementos salariales; lo que de ninguna manera justificaría otro aumento este año.
- · La Tarifa de Transporte no es cualquier cobro, se trata de una contraprestación que deriva de un servicio público que es una obligación del Ayuntamiento y éste lo concesiona a particulares, lo que significa que la Tarifa que se cobra a los pasajeros debe ser proporcional a la calidad del servicio de transporte que se brinda, de ahí que si el servicio que se da actualmente equivale a uno de tercera clase, el cobro que pretenden hacer los transportistas no puede ser el correspondiente a un Transporte de Primera Clase.
- · Los Concesionarios del Transporte no son empresas socialmente responsables, pues solamente han buscado aumentar con voracidad sus utilidades a costa de los demás, en términos reales es escasa su contribución a la ciudad, además del costoso y pésimo servicio de transporte. Crean empleos en condiciones de explotación, los ciudadanos subsidiamos a todas las Empresas Transportistas “parasitarias” desde la Infraestructura Urbana hasta el costo de las Instituciones que les brindan servicios, pues no cuentan con una terminal propia, los camiones no han tenido ninguna mejora sustancial en las últimas décadas, seguimos usando carros viejos que contribuyen a la contaminación ambiental, sin equipamiento para los grupos vulnerables y los choferes laboran sin capacitación suficiente y bajo estrés permanente, provocando a diario accidentes y poniendo en riesgo constante la vida de los usuarios.
- · Por si esto fuera poco, los Transportistas actúan al margen de la Ley, otorgando de forma selectiva el descuento a estudiantes mediante la expedición de una credencial ilegal que ellos mismos venden a los estudiantes para ser objeto del descuento, cuando el Artículo 38 de la Ley General de Transporte Público del Estado de Baja California establece con claridad que la sola credencial escolar oficial será documento suficiente para obtener el descuento.
Por ello consideramos que la tarifa del transporte no debe incrementarse Ni Un Peso Más.
Atentamente: COMITÉ ORGANIZADOR: Alan Bañaga Castro, Alonso Espinoza Cubeiro, Ricardo Lindquist Sánchez, Lizeth Oropeza Bañaga, Pedro Rentería Navarro, Javier Sánchez Fuentes.”
Un par de horas después de la manifestación de los estudiantes, la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Ensenada emitió el siguiente comunicado de prensa:
Recibe Alcalde Gilberto Hirata a manifestantes
El presidente municipal recibió a estudiantes que se manifestaron en contra del alza al transporte público.
Ensenada, B.C. a 22 de abril de 2014.- El presidente municipal de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico, recibió hoy a un grupo de estudiantes que manifestaron su inconformidad por la solicitud hecha por empresas transportistas para elevar sus tarifas.
Hirata Chico escuchó las peticiones y quejas del grupo “Ni un peso más” y mostró interés y preocupación ante sus inquietudes; expresó que dichos problemas sociales no son desconocidos para él ni para el XXI Ayuntamiento de Ensenada.
Adelantó que se realizarán estudios y análisis para dar una respuesta y una solución a un problema al que se ha enfrentado la población de Ensenada desde hace años, y mencionó que dialogará con integrantes del Cabildo y las empresas transportistas para llegar a un acuerdo conjunto que beneficie a la comunidad de Ensenada y a todos los grupos sociales sin distinción.
El alcalde mostró inquietud ante la venta de credenciales a los estudiantes con el fin de obtener descuento, y dijo que se revisará el tema con los dueños de los transportes con el afán de obtener una solución que beneficie a los estudiantes.
Hirata Chico mencionó que el gobierno que él encabeza mantendrá siempre la mejor disposición para escuchar las peticiones y demandas de la gente y exhortó a los estudiantes a manifestar sus ideas e inconformidad para trabajar juntos en la búsqueda de una respuesta con la que la población resulte beneficiada.
Dijo ante los presentes que el objetivo del Gobierno Municipal es escuchar a la gente y sostener un diálogo que permita que todas las partes salgan beneficiadas, por lo que les garantizó que encontrarán la disposición de trabajar para mejorar al municipio.