Ante las elecciones, ciudadanos de Baja California preparan un programa civil independiente de gobierno

Comparte en redes sociales

Organizaciones sociales y ciudadanos en lo particular iniciaron en Ensenada el proceso de creación de un programa de gobierno civil que incluirá las líneas de acción y los temas fundamentales que deberán acatar en sus respectivas responsabilidades, quienes logren ocupar un cargo de elección popular en los gobiernos del estado, municipales y Poder Legislativo de Baja California.

Esto para evitar que los intereses de los ciudadanos queden relegados una vez más por los candidatos y los partidos que ganen las elecciones de julio próximo en la entidad, comentaron tres analistas porteños en el programa radiofónico Voces del viernes 8 de febrero de 2013.

Sergio Quiroz Miranda, doctor en Educación y director general Instituto Mclaren de Pedagogía Crítica, Joaquín Bohigas Bosch, doctor en ciencias, físico-astrónomo e investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, y el sociólogo Armando Duarte Moller, doctor en Estudio de Desarrollo Global, manifestaron que el programa de gobierno ciudadano, el cual se elabora con base a la participación social en los foros de participación que arrancaron el pasado domingo 3 de febrero en Ensenada, se lanzará en el proceso electoral como alternativa independiente a los programas que presenten los partidos políticos.

A continuación, el audio del programa especial de Voces:


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *