Ante la incapacidad de la policía, vecinos se organizan para prevenir y reducir la delincuencia en Ensenada
La participación de la sociedad mediante la formación de círculos ciudadanos para la prevención de la delincuencia, será la clave para reducir los índices de inseguridad en el municipio.
A los 4 Vientos
Ensenada, B.C., 10 de abril del 2017.- Así lo manifestó Mario Zepeda Jacobo, titular de la asociación civil Consejo Ciudadano para el Desarrollo Económico y Social de Baja California, al dar a conocer los acuerdos de la primera reunión para analizar la situación de inseguridad que hoy vive el municipio de Ensenada.
Informó que los asistentes a la junta y los integrantes del consejo acordaron promover la formación de “círculos ciudadanos”, los cuáles tomarán sus propios acuerdos como vecinos para la prevención del delito.
“Estos círculos buscarán la coordinación y cooperación de la Presidencia Municipal, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Policía Estatal Preventiva, la Policía Federal y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada”, expresó.
Un segundo acuerdo fue buscar recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), así como apoyar los planes de trabajo del municipio y estado que se relacionen con el tema de la seguridad y la prevención del delito.

Foto: Golpe Político
“Asimismo, se acordó efectuar acciones coordinadas que promuevan actividades deportivas, artísticas, culturales y de fomento a los valores cívicos”.
Destacó que el grupo tiene información acerca de que el municipio no tiene la cantidad de policías necesarios para brindar un mejor servicio de prevención del delito, por lo que se dará a la tarea de impulsar el aumento en el número de oficiales en servicio.
“Existe un déficit de elementos en el municipio y por ello actualmente no se tiene la capacidad de realizar acciones de vigilancia y prevención; únicamente se está tratando de dar respuesta a la presión delictiva”, afirmó.
Terminó haciendo una invitación a la ciudadanía que esté interesada en participar en este proyecto, a consultar la siguiente dirección cibernética: mario@consejociudadanobc.org (con información del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Económico y Social de Baja California, A.C.)