Ante la controversia, el gobierno de Ensenada analizará la posible instalación de una desaladora en La Lagunita
El XX Ayuntamiento de Ensenada, Baja California, que preside Enrique Pelayo Torres, sostendrá una reunión con los subcomités sectoriales de COPLADEM, organismos empresariales, académicos, científicos e instituciones de los tres órdenes de gobierno, en relación al trámite de cambio de uso de suelo de la zona donde se pretende instalar una planta desaladora de agua de mar.
Olga Alicia Aragón / A los Cuatro Vientos
El encuentro, convocado por el gobierno municipal, se llevará a cabo el próximo sábado donde -previo registro-, los participantes convocados por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal opinarán sobre el proyecto de la posible instalación de una planta desaladora.
En tanto, el ambientalista Gabriel Camacho, informó que asociaciones y grupos civiles que solicitan al Cabildo de Ensenada no realizar cambios de uso de suelo en el predio donde se pretende instalar la planta desaladora, convocaron a una conferencia de prensa que se efectuará este jueves 10 de enero, a las once de la mañana, en el Café Su Taza, de la calle segunda, para fijar públicamente su posición respecto a esta controversia.
Convocan a esta conferencia de prensa las siguiente organizaciones civiles: Arte y Medio Ambiente en Armonía; Ensenada Artists Association, A.C.; Comité Ecológico Chapultepec, A.C.; Defensa Ambiental del Noroeste, A.C.; Greenlife, A.C.; Haciendo lo Necesario, A.C.; Pro Ciclo Vá; Pro Esteros, A.C.; Pro Playitas, A.C. y el Movimiento #Yo Soy 132 Ensenada.
Mediante un comunicado de prensa, la presidencia municipal informó que la opinión generada del encuentro que sostendrá con representante de todos los sectores involucrados, se enviará a la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología del H. Cabildo en el ánimo de coadyuvar, abrir el tema y recibir retroalimentación de los interesados en el tema.
El XX Ayuntamiento de Ensenada que preside el Alcalde Enrique Pelayo Torres “reitera su respeto a la autonomía de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, así como la del cuerpo colegiado de Cabildo”, expresó la presidencia en su comunicado tras refrendar su “compromiso por trabajar en todo momento en beneficio de la población ensenadense”.
Antes, el alcalde Enrique Pelayo había declarado que realizaría una consulta abierta a la ciudadanía, para que mediante una encuesta fuesen los ensenadenses quienes decidieran si se modifica el uso del suelo de residencial a industrial en la zona de la Lagunita de Ensenada, donde se pretende instalar la planta desaladora.
La propuesta del alcalde provocó airadas reacciones de regidores y ambientalistas, quienes señalaron que la “las leyes no se someten a votación, sino que deben cumplirse”. Incluso, algunos ambientalistas abrieron un muro especial en Facebook, denominado “seguimiento ciudadano al proyecto: planta desaladora de Ensenada”, para difundir argumentos en contra de la instalación de esta planta en el único humedal que se conserva en esta ciudad y que es un importante sitio de aves nativas y migratorias.