AMLO regresa a SQ el 14 de octubre. Atenderá problemática médica del valle

Comparte en redes sociales

Un día después de la “consulta ciudadana” que legisladores locales del partido Morena realizarán para preguntar a mil 500 ciudadanos -con fines estadísticos-, si quieren un próximo gobierno estatal de 2 o 5 años, el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitará la zona de San Quintín, 180 kilómetros al sur de la ciudad de Ensenada.

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: SQ Noticias

Ensenada, B.C., 4 de octubre 2019.- El anuncio lo hizo el superdelegado federal en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, quien adelantó que el mandatario estará en el valle agrícola “para conocer de cerca las necesidades de la población en esa extensa región de Baja California”, en donde hoy su población de más de 120 mil habitantes, piden a la nueva legislatura ser el sexto municipio de la entidad.

De acuerdo con un comunicado del funcionario federal, López Obrador estará acompañado por el gobernador electo de su partido –Morena- en Baja California, Jaime Bonilla Valdés, quien el viernes 1 de noviembre asumirá el gobierno del estado.

El escrito informa que el presidente realizará una visita a “la pequeña clínica de San Quintín” –aparentemente una de las dos clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el valle agrícola: las número 13 y 69-, y estudiará la posibilidad de ampliar los servicios médicos en esa región de Baja California, en donde como candidato prometió construir un hospital de especialidades médicas.

López Obrador en San Quintín en la campaña presidencial del año pasado (Foto: SQ Noticias).

Esta obra fue una petición que en marzo de 2015 formularon los voceros de la Alianza de Organizaciones Nacional Estatal y Municipal por la Justicia Social, al estallar un paro total de labores de decenas de miles de jornaleros agrícolas en protesta por la precaria situación laboral y social de estos trabajadores en el valle agrícola.

Fue hasta el 7 de octubre del 2017 cuando el IMSS cumplió parcialmente la promesa hecha entonces a los jornaleros de atender la demanda de mejores servicios médicos para el gremio.

En esa fecha el entonces delegado del IMSS en Baja California, Francisco Iván Beltrones Burgos, familiar del político sonorense Manlio Fabio Beltrones, anunció inversiones menores para remodelar las dos clínicas de la institución en el valle, quedando en promesa la construcción del hospital que requieren casi 20 mil afiliados al seguro en el valle.

Ruiz Uribe anunció la visita de López Obrador de momento sólo al valle de San Quintín.


Comparte en redes sociales