Ambiente de felicidad, amor y comprensión pide el DIF para primera niña adoptada por matrimonio homoparental en BC

Comparte en redes sociales

Bertha Alicia Llanos y Martha Silvia Lizárraga se convirtieron en el primer matrimonio homoparental en Baja California a quien el estado le otorga la adopción de una menor.

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: Ilustrativa del tema en Facebook

Ensenada, B.C., 24 de octubre 2019.- Su abogado, José Luis Márquez, informó en Mexicali que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California, aprobó ayer darles en adopción a una niña de 9 años y cuatro meses de edad para que la integren a un ambiente familiar “con plena calidad moral, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.”

La adopción de la niña la supervisó la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia, dependencia del DIF estatal que dio seguimiento al trámite legal que encabezó el abogado de las adoptantes y que seguirá verificando la correcta integración, trato y desarrollo de la menor en un periodo mínimo de 6 años y máximo de 12.

Antes, el 11 de octubre, el Consejo Técnico de Adopciones del Estado aprobó la solicitud de adopción de las solicitantes, a quienes conminó a ejercer su función con apego a los objetivos plasmados en la Carta de las Naciones Unidas y la Convención sobre los Derechos del Niño Adoptado: educar a su hija con “un espíritu de paz, tolerancia, libertad, igualdad y solidaridad” para que tenga “un pleno y armonioso desarrollo de su personalidad.”

El licenciado José Luis Márquez, asesor legal de Llanos y Lizárraga en el trámite para alcanzar su matrimonio, estuvo acompañado por Víctor Espinoza y Fernando Urías quienes en enero del 2015 se convirtieron en la primera pareja de la diversidad sexual que logró casarse en Baja California.

El licenciado José Luis Márquez (izquierda) con Víctor Espinoza y Fernando Urías primera pareja de la diversidad sexual que logró casarse en Baja California (Foto: captura de video en redes)

A principios de 2017, Márquez solicitó para ellos el derecho a la adopción. Actualmente, ellos están por terminar otro curso de la Escuela para Padres, requisito que piden las autoridades del sistema DIF para entregar en adopción a un menor.

“Hay mucha orfandad en el Estado, muchos niños sin familia y la única solución es adoptar; así se defiende el derecho de los menores a contar con una familia. Y esto es mejor a estar realizando marchas en favor de la vida” indicó la pareja luego de agradecer, a nombre de Bertha y Martha, el reconocimiento de su derecho a formar una familia.

El abogado comentó por último que en Baja California él representa a Víctor y Fernando en los trámites de adopción, así como a otro matrimonio homoparental en Tijuana.

“El proceso de adopción por el que atraviesan las parejas homoparentales ha sido más tardado, pero no por cuestiones de discriminación, sino por trámites burocráticos.”


Comparte en redes sociales