Ambientalistas se mofan de Peña Nieto. Salen libres tras singular protesta en Veracruz

Comparte en redes sociales

Después de la visita del barco Rainbow Warrior a México, Greenpeace se siente aún más motivado a luchar por un futuro sustentable en el país azteca. Por eso, el sábado 1 de marzo, un grupo de activistas de la organización humanista se manifestó en el edificio de Pemex del puerto de Veracruz.

Héctor Magallón*

Ellos desplegaron una manta que simuló el más reciente número de la revista Time en la que aparece la foto del presidente Enrique Peña Nieto. Por ello, fueron detenidos por la policía local.

La imagen utilizada no es una burla u ofensa, más bien es un cuestionamiento que Greenpeace hace a Peña Nieto para que demuestre con acciones que realmente quiere salvar a México.

Después de esta manifestación, los activistas permanecieron en el Ministerio Público poco más de 24 horas.

Fue una detención tan absurda como el gasto diario de 555 mil dólares por la renta de una plataforma petrolera que hoy explora el Golfo de México y que, después de siete años, no ha obtenido ni un solo barril de crudo.

Nuestros compañeros están libres porque no es ningún delito exigir pacíficamente energías renovables para garantizar un medio ambiente sano.

¡Juntos #SalvemosMéxico!

* Director de Movilización de Grenpeace México

Liberan a activistas detenidos en Veracruz

Los seis activistas de Greenpeace (5 mujeres y 1 hombre) fueron liberados la madrugada del lunes 3 de marzo, luego de permanecer detenidos por poco más de 24 horas, tras haber realizado una manifestación pacífica en el edificio de Pemex de este puerto, en favor de las energías renovables.

Greenpeace México

GREENPEACE VERACRUZ

Los miembros de la organización ambientalista, todos mexicanos, fueron detenidos por la Secretaría de Marina tras desplegar una manta desde lo alto del edificio de la paraestatal en la que se emulaba la más reciente edición de la revista Time con la foto del presidente Enrique Peña Nieto, y con la que Greenpeace cuestionó si en verdad el mandatario quiere salvar a México con petróleo.

“La detención de nuestros compañeros fue tan absurda como el gasto diario de 555 mil dólares en la renta de una plataforma petrolera que explora las aguas profundas del Golfo de México y después de siete años no ha obtenido ni un solo barril de crudo”, dijo Héctor Magallón, director de Movilización de Greenpeace.

Los activistas detenidos primero fueron llevados a la Unidad Naval de Playa Linda y después trasladados al Ministerio Público Federal de la delegación estatal de la PGR en Veracruz, donde fueron acusados de un presunto allanamiento de morada y puestos en libertad tras garantizar la reparación del supuesto daño a un reflector dentro del edificio de Pemex.

“Nuestros compañeros están libres porque no cometieron ningún delito al demandar pacíficamente más energías renovables para garantizar un medio ambiente sano. El delito es que el gobierno destine grandes cantidades de dinero en buscar petróleo sin importarle que con ello aumente el calentamiento global y los impactos del cambio climático que nos afectan a todos”, agregó Magallón.

El objetivo de la protesta de Greenpeace fue demandar al gobierno que en su propuesta de legislación secundaria para la reforma energética –aprobada en diciembre- siente las bases para una verdadera transformación hacia fuentes renovables y aprovechar el alto potencial que tiene nuestro país en este sector.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *