Amador Rodríguez Lozano, un picapleitos empedernido

Comparte en redes sociales

 

 

Tal y como se esperaba, Amador Rodríguez Lozano, secretario de Gobierno en Baja California, negó la tarde de hoy haber amenazado y hostigado a la Presidente Municipal de Tecate, Zulema Adams Pereyra, en venganza porque la edil no aceptó líneas de conducta que presuntamente dictó el gobernador Jaime Bonilla para suscribir las leyes conocidas como “Bonilla 2” y “Gandalla”.

4 Vientos

Ensenada, B.C., 3 de julio 2020.- “En relación a los señalamientos realizados por la presidenta municipal de Tecate, Zulema Adams, hago del conocimiento de la opinión pública que son completamente falsos”, indicó el polémico funcionario en un escueto comunicado de prensa.

Agregó: “Efectivamente sostuve una reunión con ella el sábado pasado y sólo abordamos temas institucionales; niego rotundamente que en esa plática la haya amenazado y mucho menos haber utilizado -para cualquier fin- el nombre del Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Leer información de contexto:

https://www.4vientos.net/2020/07/03/bonilla-amador-y-la-vieja-trama-amenazan-y-hostigan-a-quien-no-acepta-sus-consignas/

No es la primera vez que Rodríguez Lozano tiene problemas con mujeres del partido Morena que ocupan cargos públicos -por elección o designación- en Baja California.

El 5 de febrero de este año, la Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusó al ex priista de tratar de dividir al gremio de transportistas de Baja California con el objetivo de disminuir los intentos de ella y otros alcaldes para evitar la desmunicipalización del servicio de transporte público y la movilidad urbana.

“No puedo concebir cómo el Secretario General de Gobierno se ha negado al diálogo y a entablar negociaciones claras con los transportistas, reuniéndose con un grupo aquí y otro grupo allá, utilizando la táctica de ‘divide y vencerás’, para luego mentir y engañar al gobernador (Jaime Bonilla) asegurándole que todo lo tiene bajo control, cuando no es así”, indicó la edil en una reunión que sostuvo con transportistas en Tecate.

Ahí también reveló que tuvo fuertes discrepancias con Rodríguez Lozano por cuestión de principios y congruencia ideológica con Morena y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Incluso -afirmó Brown Figueredo- llegó un momento en que reclamó al funcionario estatal su ausencia en la campaña estatal por la gubernatura, el congreso y los municipios para pedir el voto ciudadano para Morena y sus candidatos.

“Y por lo tanto él no puede hacer que yo defraude los valores y principios que yo he mantenido” a lo largo de los años, habría dicho la edil sin profundizar en qué fue lo que Amador Rodríguez le pidió que hiciera para violar esos principios.

Amador y otra de sus víctimas: Magaly Ronquillo (Said Betanzos)

Meses después, el 7 de junio, la licenciada Magaly Ronquillo Palacios, Oficial 01 del Registro Civil del Estado en Tijuana, reclamó públicamente a Rodríguez Lozano haberla insultado por una presunta equivocación que se cometió en relación al ocultamiento del número de fallecimientos de pacientes contagiados con Covid en la entidad, pifia que se originó en un comunicado de prensa que emitió la Dirección de Registro Civil del Estado.

Un día antes, el secretario estatal de Gobierno habría dicho sobre el tema en una rueda de prensa virtual:

– “Tenemos por desgracia, como siempre hay en estos casos, una oficial de Registro Civil, la 01 de Tijuana, que le gusta mucho declarar y que tiende a decir información, incluso hacer algunos comentarios subjetivos como: ‘no sé, pero puede que sea el doble’”.

Al respecto, Ronquillo Palacios escribió en sus redes sociales:

– “Son totalmente falsos e innecesarios los comentarios y aseveraciones agresivas e impetuosas hacia mi persona, pues jamás he buscado a ningún medio para emitir declaraciones, ni es una de mis características el protagonismo personal”.

Explicó que hacía uso de su derecho de réplica “esperando no obtener represalias por este comentario emitido; aunque, a decir verdad, no me sorprendería. Pero hoy más que nunca NO debemos tener miedo”.

Afirmó que por años ha sido parte del movimiento obradorista, “donde he participado de manera activa en búsqueda de un cambio verdadero”, y que quienes forman parte del grupo tienen muy claro que su lucha no es por cargos públicos.

Los principios que nos guían son ‘no mentir, no robar y no traicionar al pueblo’. Seguiremos luchando desde cualquier trinchera, dentro o fuera de la administración pública, por un cambio verdadero en nuestro país”.

No obtuvo respuesta ni disculpa pública del ex priista.


Comparte en redes sociales