Alumnos del CETYS diseñan etiquetas para el Museo de la Vid y el Vino

Comparte en redes sociales

Por la calidad de las propuestas el Museo utilizarán tres etiquetas para su vino en lugar de una.

Los trabajos se mostrarán en una exposición temporal.

Centro de Enseñanza Técnica y Superior 

Ensenada, B.C. a 21 de marzo de 2013.- Hoy alumnos de la Licenciatura en Diseño Gráfico de CETYS Universidad, Campus Ensenada, presentaron a directivos de Museo de la Vid y el Vino de Baja California nueve propuestas de etiquetas y envases, de las cuales tres se utilizarán en la botella del vino promocional del Museo.

Así lo dio a conocer la Maestra Sialia Mellink, coordinadora del programa académico en Campus Ensenada.

Los diseños se realizaron como parte de la asignatura Envase, Etiqueta y Display que imparte la Maestra Diana Robinson, quien mencionó que previo a la realización de estas propuestas los alumnos asistieron al Museo para conocer el proceso de la fabricación del vino y el objetivo promocional del producto, posteriormente investigaron sobre los conceptos que cada uno deseó resaltar en el diseño final.

Los jóvenes realizaron la presentación ante el Lic. Gabriel Díaz García de León, director general del Museo, y la Licenciada Glenda Galarza, coordinadora de Relaciones Públicas.

El Director mencionó que el propósito de contar con una etiqueta propia del Museo es para que los visitantes se lleven consigo un recuerdo de su experiencia y una muestra de la cultura bajacaliforniana.

Sobre el trabajo de los futuro diseñadores, el Licenciada Díaz García León mencionó: “Me ha llamado la atención la disciplina que los jóvenes han demostrado; se ve que han tenido maestros excelentes que han sabido guiarlos para realizar la metodología de los trabajos prácticos que presentaron hoy”.

Agregó: “La creatividad de cada uno es un universo y aquí se refleja. Una creatividad impresionante, cada tema e idea fueron muy bien desarrollados”.

Además los estudiantes escucharon comentarios de retroalimentación lo que hace más enriquecedora su experiencia.

Díaz García León compartió que al principio del proyecto de vinculación se pensaba seleccionar una etiqueta, pero al ver el excelente trabajo se seleccionarán tres, de las cuales la preferencia de los visitantes será la que decida cuál es la mejor.

La presentación y venta al público de la botella del Museo de la Vid y el Vino de Baja California con la etiqueta diseñada por los alumnos de CETYS Universidad se planea para el primer aniversario del recinto, o antes de las Fiestas de la Vendimia.

Por su parte, la Maestra Diana Woolfolk Ruiz, Directora de la Escuela de Administración y Negocios, comentó que este tipo de proyectos de vinculación son los que permiten que los jóvenes tengan experiencias en el campo laboral real desde las aulas, lo que enriquece su formación gracias a la retroalimentación que reciben y a su interacción con profesionistas de áreas interdisciplinarias.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *