Alistan Semana Santa en las sierras de BC
La Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), realizó una Mesa de Trabajo para el Operativo Semana Santa 2013, en los Parques Nacionales Sierra de San Pedro Mártir y Constitución de 1857, informó Efraín Nieblas Ortiz.
Gobierno de Baja California
El secretario de la SPA, señaló que los objetivos de la mesa interinstitucional son acordar la estrategia de coordinación entre Gobierno del Estado, los parques nacionales y las instancias participantes en el operativo.
Indicó que se busca establecer los mecanismos de atención oportuna y seguridad durante el operativo, así como concretar el compromiso de participación y apoyo por parte de las instancias de los 3 niveles de gobierno y grupos de la sociedad civil.
“Queremos brindar un mejor servicio a los visitantes que se espera acudan durante los días 28,29, 30 y 31 de marzo, además de prevenir y atender cualquier contingencia que se pudiera presentar”, comentó Nieblas Ortiz.
Mencionó que se pretende contar con todas las condiciones de seguridad para que no haya ningún suceso que lamentar y que los ciudadanos tengan una feliz estancia y un feliz goce y disfrute de los ecosistemas naturales tan bellos que tiene el Estado.
Apuntó que en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir se esperan de 2 mil a 3 mil visitantes durante los cinco días del operativo y en el Parque Nacional Constitución 1857 entre 4 mil y 6 mil visitantes.
“Es una cantidad importante de visitantes, por ello organizamos un contingente de entre 100 a 150 personas, que estarán atendiendo cualquier emergencia que se pueda presentar”, detalló el funcionario estatal.
Agregó que el operativo de seguridad cuenta con equipos de rescate, ambulancias, paramédicos, personal de seguridad pública y de infantería que estarán apoyando a personas que estén dentro del área y orientando a los visitantes para acatar las reglas de los parques.
El titular de la SPA precisó que a partir del miércoles 27 de marzo, estará listo el operativo de seguridad en los parques para recibir a los visitantes.
Recomendó a la población que tiene planeado acudir a los parques verificar el clima y llevar ropa adecuada, abastecerse de comida y agua, considerar que la última gasolinera está en el poblado San Telmo de Abajo, no caminar o escalar solos y llevar siempre el equipo apropiado.
Exhortó a los vacacionistas a respetar las áreas restringidas dentro de los parques, respetar la señalización, considerar el horario de atención a visitantes del Observatorio, el cual es de 10:00 a 13:00 horas, registrarse a la entrada del parque y cubrir el cobro de derechos.